
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 2 de julio
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Rebotaron las acciones, subió el riesgo país y el dólar, arriba de $1.200
Fabiola pediría 12 años de pena para Alberto F. por violencia de género
El PJ platense evocó la figura de Perón a 51 años de su muerte
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sistema privado de salud entró en tensión por la demanda que generan distintas enfermedades respiratorias
En el hospital español quedaron sin camas para internar/ g. calvelo
Las clínicas privadas tienen una alta demanda de trabajo por estas semanas. Bronquiolitis, neumonía y otras enfermedades respiratorias en todas las edades ponen en tensión al sistema. A tal punto que en el Hospital Español se vio ayer un cartel en el que anunciaba que no había camas disponibles y encendió alertas en distintos sectores, principalmente en los pacientes que tuvieron que buscar otras alternativas en el sistema de salud.
Según la Asociación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Acliba 1), “el cartel que se puso en el hospital Español quizás no estuvo toda la jornada. Fue por un momento, para informar a la gente la situación puntual. Hay una logística que hay que desarrollar en cada jornada y ante la demanda, que se da en distintos sanatorios y hospitales de la Región, hay que advertir a los pacientes. Esto es muy dinámico”.
El Hospital Español emitió un comunicado en el área de la guarda por falta de disponibilidad de camas de internación y la medida sorprendió a vecinos que concurrieron a atenderse y que incluso necesitaban hospitalizarse. Fuentes ligadas a la institución señalaron que la información que aparece en los pasillos no obedece a situaciones irregulares pero advirtieron por una situación de “sobredemanda” que impacta en la atención médica.
Por su parte, un vecino le comentó a este diario que debido a lo informado por el hospital de 9 entre 35 y 36 debieron salir “a buscar otros hospitales con disponibilidad para una internación”.
El comunicado, que dio a conocer el Hospital, expresa: “Se informa que por el momento no hay disponibilidad de camas para internación”.
Fuentes allegadas al Español aseguraron a este diario que se trató de un cartel “consensuado”, al tiempo que se descartó que, por ejemplo, la falta de disponibilidad de camas se deba a algún tipo de afección que haya incrementado la demanda.
LE PUEDE INTERESAR
Poco azúcar y a precios altísimos en las góndolas de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
El comercio ilegal de los metales, sin freno en La Plata
“El Hospital Español es un centro quirúrgico, no sucede nada irregular y el texto se emitió de forma consensuada”, indicaron. Y explicaron que “en el hospital se da respuestas a un sistema de salud público que está colapsado”.
“Hay que tener en cuenta que, por ejemplo, vienen pacientes de otros destinos a atenderse aquí y que necesitan internación”, explicaron.
Según agregaron, dicho cuadro de saturación del área de internación “está sucediendo permanentemente desde el año pasado”.
“El Hospital está sobredemandado. Si bien cuenta con 150 camas de internación, más otras 27 de neonatología, no se da abasto”, puntualizaron sobre la problemática que atraviesa la salud pública y que impactó en hospital platense.
Por su parte, desde Acliba se indicó también que “en distintas clínicas de la Ciudad se están recibiendo pacientes de distintas ciudades del Conurbano: Berazategui, Florencio Varela o Quilmes”.
Además de la demanda de camas de internación en salas comunes, también hay alta capacidad ocupada en terapia intensiva, resaltaron en la asociación de clínicas.
Desde esa entidad, además se resaltó que se da en un contexto en el que hay menos profesionales en el sistema de salud.
Hoy por hoy en las clínicas están en pleno proceso de clasificar situaciones que se presentan y priorizar según el grado del cuadro de salud: emergencias, urgencias, pacientes comprometidos por cuadros agudos o bien dificultades severas en un cuadro crónico.
En tanto, desde la Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires plantearon que “las guardias están saturadas por diversas razones, pero también hay están desequilibradas por razones económicas, financieras, al asumir numerosos compromisos con la infraestructura que se puede sostener en tiempos de alta inflación y pagos de las prestaciones con considerable atrasos”.
“Hay menos personal médico en distintas especialidades, explosión de cuadros de bronquiolitis, neumonía y otras enfermedades respiratorias que generan saturación en las guardias. Se hacen grandes esfuerzos para atender la demanda, pero el sistema ya sufre un notorio desequilibrio”, agregaron en la Federación.
Distintos pacientes remarcaron que también es muy dificultoso conseguir turno con médicos especialistas y hay esperas que ya llegan a los dos meses o bien superan esos 60 días, según coincidieron distintos vecinos que hablaron con este diario.
En el hospital español quedaron sin camas para internar/ g. calvelo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí