

Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un clásico: se acerca el proceso electoral y acelera el paralelo, en medio de la incertidumbre por el demorado acuerdo con el Fondo. El Central tuvo que vender casi U$S100 millones
A la espera del acuerdo con el FMI, el dólar blue llegó a un nuevo récord nominal en algunas plazas y cerró en nuestra Región a $502 en promedio y a $498 en la city porteña para la venta y a $493 para la compra. En algunas plazas del interior el paralelo superó los $505.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negoció a $513,99; mientras que el MEP o Bolsa se ofreció a $484,06.
El dólar minorista cerró a $276,53, con una suba de 73 centavos respecto del lunes.
En el mercado mayorista, la moneda estadounidense finalizó con un aumento de 75 centavos respecto al cierre previo, en $263,20.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS- marcó un promedio de $359,49 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $456,27.
El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $483,93, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $553,06.
Un informe de Invertir en Bolsa, explicó que la tranquilidad en el frente cambiario continúa extendiéndose a pesar de la presión que ejerce el nivel crítico de reservas sobre los tipos de cambio. Y agregaron que en las últimas semanas el CCL mantuvo su tendencia alcista, aunque a un ritmo más controlado y estable que a principios del 2023, lateralizando en las últimas dos semanas alrededor de los $515, y dándole más espacio al tipo de cambio oficial para contener la brecha.
El Banco Central finalizó su participación en el mercado con saldo neto vendedor de unos U$S98 millones en el mercado de cambios, básicamente por la venta de yuanes para equilibrar la oferta de divisas para comercio exterior.
Los bonos de la deuda continuaron con el sendero de recuperación que ya habían profundizado en junio, con sus cotizaciones más altas del año.
Los bonos Globales avanzaron un 2,5% en Wall Street, mientras que los Bonares, con ley argentina, ganaron un 3,3% en promedio. El riesgo país argentino, medido por el banco JP Morgan, caía 48 unidades para Argentina, a 1.981 puntos básicos.
Los bonos negociados en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) mejoraron un 1,3% en su promedio en pesos, luego de ganar el 0,9% en la víspera alentados por compras selectivas encabezadas por las emisiones dolarizadas e inyección de inversiones externas.
El índice accionario S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires ganó un 0,5%, a 422.765 puntos, luego de una sesión inestable por tomas de ganancias intradiarias. El Merval marcó el lunes de la semana anterior un nivel récord de 443.475 unidades.
Tras el pago al FMI del viernes 30 de junio y el pago de intereses de bonos soberanos del 9 de julio, las reservas netas se ubicarían en torno a los U$S-6.200 millones. En este contexto, resulta vital para el Gobierno que durante las próximas semanas se llegue a un acuerdo con el FMI para destrabar el desembolso de U$S4.000 millones. En caso contrario, Economía deberá afrontar los vencimientos de julio por U$S2.630 millones sin DEGs, por lo que los dólares líquidos del Central irían transitoriamente hacia la zona de U$S-9.000 millones.
Al BCRA le quedaría un último as bajo la manga para recuperar reservas, que sería un nuevo dólar “soja” 4 que dejaría una liquidación similar a su predecesor. Con un stock de reservas netas en mínimos desde el 2015 y con dilaciones en las negociaciones con el FMI, el equipo económico estaría analizando el momento óptimo para lanzarlo.
Para Delphos, en la negociación con el FMI el gobierno se resiste a la posibilidad de realizar una devaluación abrupta del tipo de cambio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí