
Para Diputados: Espert encabezará la lista de Milei en Provincia
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy, como cada jueves, llega otra edición de "Justicia en Primera", el ciclo conducido por Enrique "Quique" Russo. El primer programa dedicado íntegramente a temas del ámbito judicial, que cuenta con los protagonistas de los casos más resonantes, quienes en primera persona cuentan todo. Se puede ver en vivo por el Facebook de El Día y luego en el canal de YouTube.
El programa, que se emite todos los jueves a las 20, tiene en los estudios de EL DÍA a Ramiro Bustamante Zegarra, Juez titular de la Corte Suprema de Justicia de la República, Eloy Zamalloa Campero y Carlos Polanco Gutiérrez, Jueces Superiores de la Corte Superior de Justicia de Arequipa; y la señora Rocío del Pilar Romero Zumaeta, Jueza Superior de la Corte Superior de Justicia de Lima. Los mencionados, hablarán sobre cómo funcionan los juicios por jurado.
En ese marco, el juez titular de la Corte Suprema de la República de Perú, Ramiro Bustamante Zegarra, y el camarista civil, Francisco Agustín Hankovits, estuvieron presentes explicaron la visita de los magistrados de Perú a nuestra ciudad.
"Es un encuentro argentino-peruano sobre la oralidad en el proceso civil, en Perú empezamos desde el año un proceso de reforma para aplicar la oralidad. Fue fundamental para nosotros conocer el proceso argentino", afirmó Bustamante Zegarra.
"Tuve la posibilidad de visitar a los queridos colegas en Perú porque ellos tuvieron otro camino hacia la oralidad y coincidimos en los objetivos, los fines y las metas que queremos alcanzar sobre la implementación de la oralidad", destacó Hankovits. "Hoy la realidad es más avanzada a comparación de los últimos años, con excelentísimos resultados, gestionaron con compromiso para reflejar el proceso de oralización", reafirmó el camarista argentino.
LE PUEDE INTERESAR
Justicia en Primera: María Fernanda Vazquez habló sobre su paso por la universidad y del Consejo de la Magistratura
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Justicia en Primera: cómo se prepara un juicio por jurado
En ese marco, el juez titular de la Corte Suprema de la República de Perú, Ramiro Bustamante Zegarra, afirmó: "Perú es un país unitario, regido por tres poderes, y como en toda América del Sur tiene democracias muy incipientes. Nos falta mucho por modernizar la base sólida del poder democrático. El Poder Judicial se mantiene independiente y autónomo y, de esa forma, le brinda una garantía a la sociedad. No trabajamos por intereses políticos, sino porque se cumpla y se respete la ley".
"En Perú, hay un sistema anacrónico donde nos sometemos cada siete años a un proceso de ratificación, solo ocurre en dos países en todo el mundo. El sistema en Argentina es más eficiente. En caso de que un juez cometa un delito, debe ser retirado al día siguiente para ser juzgado, no esperar por siete años para juzgarlo", agregó en comparación el magistrado peruano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí