En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los más chicos, muy expuestos / Pexels
La “escasa evidencia del impacto de la tecnología educativa” que existe fue resaltada, en la última semana, por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultur) durante una presentación en Uruguay del informe de seguimiento de la educación en el mundo.
“Los productos de educación tecnológica cambian en promedio cada 36 meses, con lo que evolucionan más rápido de lo que es posible evaluarlos, y la evidencia disponible la concentran quienes ofrecen las herramientas”, subraya.
Asimismo, el informe resalta dentro de sus hallazgos globales que la tecnología “permite lograr equidad en el acceso educativo”.
En ese sentido, apunta que el 87% del estudiantado con discapacidad visual utiliza herramientas digitales y que durante la pandemia, la educación online alcanzó al 31 % del estudiantado del mundo.
Por otra parte, sostiene que algunas tecnologías educativas pueden mejorar ciertos tipos de aprendizajes en determinados contextos y que la velocidad de la tecnología tensiona los sistemas educativos.
En concordancia con eso, el informe dice: “La definición de herramientas a utilizar, su integración en la currícula, el establecimiento de protocolos de seguridad y el aprovechamiento de datos digitales en la gestión educativa resultan desafíos de enorme dificultad para la mayoría de los países, en un contexto en el que aún no se logra que la comunidad de estudiantes practique con tecnologías digitales en los centros educativos”.
LE PUEDE INTERESAR
Espejito, espejito…
LE PUEDE INTERESAR
Aplicaciones de citas: el boom del “match” y el amor del “corazoncito”
Finalmente, detalla que en 2021 se registraron 220 millones de estudiantes online y que en 2022 el 50% de los centros educativos de secundaria del mundo estaban conectados a internet con fines pedagógicos.
También habla específicamente sobre la situación de Uruguay, país que, a través del Plan Ceibal, se convirtió en el primero en implementar el programa One Laptop Per Child (un portátil por niño) a escala nacional.
Algunos de los hallazgos hechos allí son que “la iniciativa Ceibal en Casa llegó a 85 % del estudiantado de Educación Primaria y a 90 % del de Educación Secundaria, mientras que al grupo de estudiantes más pobre se le garantizó el uso de datos de internet de forma gratuita.
Además, Ceibal “ha hecho un notable énfasis en atender primero a las personas más desfavorecidas, utilizando plataformas digitales para innovar en experiencias pedagógicas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí