
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
La casa por la ventana: ahora EE UU promete U$S40.000 millones para "rescatar" a Argentina
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
Jueves con Sol y máxima de 28º en La Plata: ¿cuándo llegarían las lluvias?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Por un simulacro de emergencia recomiendan evitar la zona de 60 y 122
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
Colapso del depósito de Aloise: revelan cómo arrancó el fuego y descartan el ataque intencional
Un conductor perdió el control y chocó contra un semáforo frente a la Estación de La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Sol y mosquitos: advierten sobre el uso de protector y repelente
Uruguay legalizó la eutanasia: fuerte y largo debate para aprobar la ley de Muerte Digna
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
EE UU intervino en el mercado argentino y el dólar cerró con leve baja
Se supo: filtran cuándo se estrena la temporada 3 de "Envidiosa"
Nicolás Vázquez volvió a hablar de su relación con Dai Fernández: “Me siento...”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se convierten en auténticos proyectiles, al potenciarse su peso según la velocidad cuando se produce un choque. Un tema al que se le presta poca atención
Es importante ubicar este tipo de objetos en el maletero del vehículo / Freepik
Los objetos sueltos dentro del habitáculo de un vehículo se convierten en auténticos proyectiles en caso de un accidente, advierten expertos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y a modo de ejemplo explicaron que en un choque a 50 kilómetros por hora, un bolso de 4 kilos puede cobrar una fuerza de impacto de unos 160 kilos, capaz de matar al conductor o alguno de sus acompañantes.
“Cuando se produce una brusca desaceleración o detención dentro del vehículo, las personas y objetos que viajan en el vehículo, continúan con la velocidad que llevaba el vehículo hasta ese momento de frenado. Así, se produce el riesgo de que golpeen contra una persona, la carrocería o ser despedidos por el parabrisas”, señaló un trabajo realizado por el organismo.
Ante ello la ANSV recomendó llevar los objetos dentro del baúl del vehículo y no en el habitáculo.
En ese sentido, advirtió que tenerlos sueltos dentro del habitáculo constituye un peligro latente porque su peso puede llegar a ser “hasta 30 o 40 veces mayor a su propia masa circulando sólo a 50 kilómetros por hora”.
A esa velocidad, según los cálculos de los especialistas, un bolso de 4 kilos y 80 centímetros de ancho tendría una fuerza de impacto de unos 160 kilos, y un paraguas de 950 gramos pasaría a pesar 38 kilos, una computadora de manos de 2 kilos pasaría a 85 kilos y un teléfono celular de 110 gramos pasaría a 3,9 kilos a 50 kilómetros por hora y a 12,5 kilos si el choque es a 90 kilómetros por hora.
Además, hay que tener en cuenta que el equipaje “no debe restar visibilidad al conductor y, si se lo coloca en el asiento del copiloto, pueden provocar distracciones al estar pendiente de que no se caiga cuando hay una aceleración o una frenada brusca”, acotó.
LE PUEDE INTERESAR
Recuerdos e historias de distintas épocas “contadas” con los autos
La ley nacional tránsito establece, en su artículo 48, la prohibición de “transportar cualquier carga o elemento que perturbe la visibilidad, afecte peligrosamente las condiciones aerodinámicas del vehículo, oculte luces o indicadores o sobresalga de los límites permitidos”.
Otros expertos en seguridad vial se mostraron de acuerdo con la advertencia de la ANSV y señalaron la necesidad de “generar conciencia vial, que consiste en visualizar estas acciones que realizamos a diario y que pueden provocar o prevenir un siniestro vial”, dijo el vocero del Observatorio Vial de CECAITRA, Facundo Jaime.
“Por otra parte, consideramos que el acompañante debe tener siempre un rol activo que beneficie siempre al conductor y nunca que entorpezca la conducción. Ocuparse de situaciones que requieran la atención o la manipulación de objetos dentro del vehículo, es muy importante y de mucha ayuda para el conductor que debe estar 100 por ciento concentrado en las decisiones que debe tomar a cada segundo mientras maneja”, finalizó Jaime.
Los expertos también ponen el foco en los objetos que muchas personas llevan colgado en el espejo retrovisor, ya sea un rosario, dados o un sencillo colgante. En términos de seguridad vial, puede restar visibilidad desde el puesto de conducción y poner en peligro en alguna situación. Por eso recomiendan, más allá del gusto o el deseo de cada uno de adornar el auto como quiera, tratar de evitar estas prácticas y dejar liberado el espejo retrovisor, para que no haya elementos que puedan alterar la visibilidad o distraer con sus movimientos.
No sólo es importante llevar los objetos pequeños dentro de guanteras o espacios portaobjetos. Es importante comprobar que la silla infantil, donde viajan los bebés o los niños pequeños, esté bien sujeta. Si no lo está podría salir disparada y su peso de unos 20 kilos podría convertirse en unos 800 kilos (el peso aproximado de una jirafa adulta) al impactar en caso de un accidente a tan solo 50 kilómetros por hora.
Por tanto, por todas las razones que se han explicado en este artículo, es fundamental que al circular con un auto no haya objetos sueltos en el habitáculo. Es preferible destinar unos minutos a acomodar todos los elementos en los sitios adecuados, a penar luego con las consecuencias de los accidentes que éstos pudieran provocar.
Es fundamental que al circular con un auto no haya objetos sueltos en el habitáculo
Es importante ubicar este tipo de objetos en el maletero del vehículo / Freepik
No se recomienda llevar a las mascotas en el asiento del acompañante y mucho menos si no están sujetas / freepik
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí