Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Salieron de servicio varias unidades

Explosiones en YPF causaron alarma vecinal

23 de Agosto de 2023 | 04:16
Edición impresa

En la madrugada de ayer algunos vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada aseguraron haber escuchado ruidos que calificaron como ensordecedores, a la par que observaron enormes destellos en el cielo, tras la lluvia con actividad eléctrica que se desató cerca de las 3 de la madrugada de ayer.

“Hubo un apagón de luz y prácticamente al instante comenzó a escucharse un ruido muy fuerte. No sabemos qué fue lo que pasó”, aseguraron desde la zona de 74 y 125 de Berisso.

En tanto que otras personas expresaron desde Ensenada: “hay un ruido raro, hay fuego en YPF ¿Qué está pasando? Se escuchó una explosión muy fuerte aquí”.

Asimismo, desde Barrio Norte, en La Plata, reportaron: “percibimos un ruido raro desde el cielo, es como si fuera una nave, y se ven destellos”.

Otros pusieron su mirada en la firma petrolera y se interrogaron si “está pasando algo en YPF”.

LO QUE DIJO YPF

En medio del pánico y la preocupación de los vecinos, desde la refinería de YPF La Plata informaron que anoche “se produjo la puesta en marcha de plantas, luego de un corte de energía”.

Se comunicó que, en ese marco, “se han generado emanaciones de humo e intensidad de antorchas”. Con esa respuesta se explicó de dónde surgieron los resplandores que se divisaron en el cielo de la región del Gran La Plata, algo que incluso algunos llegaron atribuir a objetos voladores.

Desde la firma informaron que “trabajamos en el ajuste de proceso” y pidieron “disculpas por las molestias” ocasionadas. Además se aclaró que “los destellos fueron por la explosión de una subestación de Edelap”.

Pero esa respuesta hizo que la empresa distribuidora del servicio eléctrico saliera al cruce de esas declaraciones.

En Edelap se aseguró que “no se trató de una instalación de Edelap, fue un problema interno de YPF”.

De esa manera deslindaron responsabilidades por los eventos que alarmaron principalmente a los vecinos más cercanos al polo petroquímico.

El Ministerio de Ambiente de la Provincia informó a través de su mapa de riesgo que el evento de YPF fue un paro por emergencia, “no programado”.

En cuanto a la afectación de recursos se indicó que sería en el aire y que uno de los impactos ambientales estaría relacionado con el ruido.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla