Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
                                    
          Alejandro Castañeda  
 Alejandro Castañeda
Todo empezó allá lejos con la glorificación de las marcas. Ahora la ropa vale no por su buen gusto sino por su emblema. El logo define y revalúa. Desde allí, la gente empezó a querer otorgarle marcas a su cuerpo. Por eso se popularizó el tatuaje. No es sólo algo decorativo. Desde siempre, el hombre quiere diferenciarse y tener algo más. Unos lo hacen para atraer miradas, otros para seguir la moda y están los que invocan un amor para tratar de afirmarlo. El cambio está allí, aunque sea pura apariencia. La tentación de adornarse lleva a extremos. “Nada más profundo que la piel”, dijo Paul Valery. A qué viene este ímpetu tan extendido por dejar impresas nuevas señales. Son tantos, que semanas atrás se le hizo una nota a un futbolista porque había decidido no hacerse ningún tatuaje. ¿Es una manera de afirmar la identidad, un adorno distinguido o una moda pasajera? Para un veterano romántico, no debe ser fácil circular con mimos por esos cuerpos con indicadores tan cambiantes. Antes no había otras atracciones que la pura cáscara natural de una belleza que no necesitaba señales para convocar miradas y atrevimientos. Pero la idea de intervenir allí, en lo que nos delata, ha ido modificando al panorama. Surgieron como accesorios temporarios, pero el tatuaje de hoy se ha vuelto una incursión duradera y los que lo solicitan saben de antemano que lo de borrón y cuenta nueva puede ser para el amor y el trabajo, y hasta por ahí nomás, pero jamás para esta rara simbología que a veces requiere largas explicaciones.
Entre tantas cosas que se van perdiendo, el tatuaje amoroso al menos juega su destino al largo plazo. Y pasó a ser lo más duradero en un mundo afectivo que apuesta al imperio de lo efímero. Algunos corazones dibujados siguen homenajeando a un amor que fue y que allí seguirá siendo. Cualquier trazo siempre quiere decir algo. El cuerpo hasta hace poco era un coto protegido y mejorable, pero no un espacio para la cartelería. Hoy los novios mimosean y no saben si están apretando algún dragón o manoseando una promesa. Y mucho más incierto puede ser internarse en fronteras más peliagudas, gambeteando recuerdos de anteriores viajeros. El Mundial dio temas y alegorías. Candelaria Tinelli no dejó nada sin retocar. Y están los que se pintarrajearon el pene, buscando quizá darle más colorido a la faena. En tiempos de bisturí y photoshop, los cuerpos se pulen y los tatuajes fijan domicilio. Con tanto grafiti íntimo, el franeleo ha pasado a ser tarea de exploradores y preguntones. Hasta ahora el cuerpo era zona colonizable pero permanente. Lo que estaba, quedaba así para siempre. Nada lo profanaba. Las manos queridas merodeaban por terrenos conocidos y no había que andar preguntando para seguir el itinerario de siempre. Es cierto que uno debe rendirse ante las modas, pero a veces molesta ver a esas mujeres que han puesto unos jeroglíficos para que custodien esos lugares donde ocurre el amor.
Algunos corazones dibujados siguen homenajeando a un amor que fue y que allí seguirá siendo
Todos llevamos tatuajes. La vida va dejando marcas definitivas que el contorno borronea y la memoria cuida
Cualquier retoque es una forma de publicidad. Los que se tatúan, necesitan mostrarse. El hombre siempre trabajó para la mirada del otro. Cada uno tiene derecho usar su cuerpo para publicitar lo que quiera. La apariencia siempre exige mucho. Y hay gente descontenta que necesita dibujos mejoradores para afianzar algo. Y están los que exponen su anatomía a esas pasiones momentáneas que después piden ser borradas. Todos llevamos algo tatuado. La vida va dejando marcas definitivas que el contorno borronea y la memoria cuida. Wittgenstein describía al cuerpo como “la mejor imagen del alma humana”. Y Oscar Wilde dijo que “solo los superficiales no juzgan por las apariencias”.
Siempre asombra la práctica tibetana de los mándalas de polvo o arena de colores, impresionantes creaciones ornamentales a las que un grupo de monjes budistas puede dedicar semanas de trabajo para después barrerlas en segundos, simbolizando que nada permanece. Todas esas expresiones de alguna manera nos recuerdan que somos apenas pasajeros de un viaje corto. Por eso encariñarse con un tatuaje es una manera de elegir un compañero de ruta que estará allí con nosotros hasta el último día.
LE PUEDE INTERESAR
          Pasar de la intención a la acción, un desafío político, social y técnico
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí