
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Mirtha Legrand sobre Julieta Prandi: “Lo que ha sufrido, lo que ha pasado, es tremendo”
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy domingo en EL DIA
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
IRENE KIT *
No debemos resignarnos a que los actuales resultados sean el techo de lo esperable. Y no podemos refundar el sistema educativo, más allá de los deseos: al menos un millón de argentinos y argentinas trabajan en él, y es desde su punto actual que se puede progresar. La pregunta es cómo cambiar la tendencia, sin parar el movimiento.
La iniciativa “Compromiso por la Alfabetización” es un intento de poner en agenda una prioridad nítida, ordenadora y justa para la educación argentina. Pero pasar de la intención a la acción es un triple desafío: político, técnico y social-comunitario. La decisión política es clave, y en el caso de la alfabetización inicial, las restricciones no son principalmente presupuestarias. A nivel nacional y federal hay que dar a los maestros y maestras el respaldo y la orientación necesaria para que haya una asignación cotidiana de tiempo y esfuerzo a la enseñanza inicial de la lectura, escritura y matemática en los primeros grados. Por ejemplo, se puede pautar que en primer y segundo grado la prioridad absoluta del tiempo sea para lengua y matemática, ocupando al menos un 75% del tiempo semanal; y ocupando otro 15% del tiempo, un espacio que podemos denominar de artes integradas (música, plástica, expresión y educación corporal). Puede sonar revulsivo, pero las evidencias nos muestran que los resultados alcanzados son tan precarios, que se requiere tomar medidas concretas, observables y que se puedan monitorear y mejorar a la par.
La cuestión técnica es otro desafío en materia de enseñanza inicial de la lengua y la matemática; hay enfoques diversos, y casos que deben encontrar un punto de equilibrio. En el medio, hay distintas propuestas de enseñanza. Por ahora, los resultados son magros. Hay que convocar y encontrar la zona de consensos firmes entre distintos enfoques, con humildad y mirada profunda para identificar los aspectos esenciales, que cuenten con evidencias de resultados alcanzados en situaciones reales del sistema educativo, y que puedan formar parte de un intenso proceso de perfeccionamiento docente en servicio.
* Pedagoga. Presidenta de la Asociación Civil Educación para Todos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí