Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Sube a $156.000: aumento del salario mínimo, vital y móvil

Sube a $156.000: aumento del salario mínimo, vital y móvil
27 de Septiembre de 2023 | 20:43

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil aprobó este miércoles un incremento del ingreso para octubre-diciembre del 32,2%. Así, desde el próximo mes, los trabajadores pasarán de tener un salario básico de $132.000 con subas mensuales hasta el último mes del 2023.

En noviembre, el SMVM será de $146.000 y en diciembre de $156.000. Sindicalistas de las centrales obreras involucradas y empresarios dieron el visto bueno para el aumento de las prestaciones por seguro de desempleo.

De esta manera, pasará del 50% al 75% del sueldo neto de los últimos seis salarios registrados.

El aumento, aprobado por la CGT, la CTA de los Trabajadores y cámaras empresariales, será del 32,2% para el último trimestre. Por otro lado, la CTAA (Central de Trabajadores de Argentina Autónoma) exigieron que la suba sea del 44%, propuesta que finalmente no prosperó.

Por la mañana, la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, señaló que el objetivo de esta tarde era “avanzar en la adecuación del salario mínimo, vital y móvil e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo”.

Además, explicó que “las partes trabajaron en ese horizonte de actualización y de mejora del salario, porque es algo que siempre impacta sobre los ingresos complementarios de los sectores de la economía popular. El objetivo era avanzar en la adecuación del haber e introducir un cambio importante en el seguro de desempleo, porque quedó desfasado”.

Sobre este cambio, remarcó que “desestimula la formalización” y que “los planes sociales generan una ventaja superior al desempleo, que había que actualizar”. 

La propuesta salarial de los empresarios era del 27% de incremento, dividiéndose en un 11% para octubre, 9% para noviembre y 7% para diciembre. Esta oferta no prosperó y, finalmente, con el desacuerdo de la CTAA pero la aprobación de la CGT y la CTA llegó al 32,2%.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla