
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A 80 años del natalicio del prestigioso violinista Jorge Pinchevsky, fallecido en 2003, músicos de la Región se reunirán en el Cementerio Parque de Berisso para poner en valor su sepultura y hacer un homenaje artístico en su memoria.
Pin, como se lo conoció en el entorno artístico, fue considerado un ícono en la escena del rock por su virtuosismo como violinista. Por eso sus pares decidieron recordarlo el próximo domingo a las 13 en el Cuerpo 10 sector Q del Cementerio de Berisso.
Está previsto la colocación de una placa intervenida por la Escuela de Arte de Berisso, palabras de amigos de “Pin” y una breve presentación de quienes concurran con sus instrumentos.
El músico Fabio “Oso” Lorente anticipó que se espera que la comunidad acompañe el homenaje a “El violín mágico”, a quien calificó como una querida leyenda y anunció que la idea es aunar esfuerzos con otros artistas para realizar cada año un festival de música que lleve el nombre de Jorge Pinchevsky.
El violinista había nacido el 10 de septiembre de 1943 en Rosario, Santa Fe, pero creció en La Plata. A lo largo de su vida incursionó en géneros como música clásica, folklore, tango y rock, en este último fue el principal violinista con mayor renombre.
Participó de muchas bandas pioneras del movimiento de rock argentino de la década de 1970 como La Cofradía de la Flor Solar y Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll.
LE PUEDE INTERESAR
Telefónos de línea que no andan y complican a vecinos
LE PUEDE INTERESAR
Circuito sobre “Mitos y leyendas platenses” para conocer la historia local
A partir de 1973 al igual que muchos otros músicos, emigró primero a Brasil y luego a varios países de Europa, pasó más de diez años en el exterior. A lo largo de su carrera colaboró en numerosas presentaciones y discos de otros artistas, entre ellos Sui Generis. Fue el primero en elevar el violín a la categoría de instrumento solista en el rock argentino.
Su enamoramiento con el violín comenzó a los cinco años cuando sus padres le regalaron uno y comenzó sus estudios en el Conservatorio local. Fue miembro de la Orquesta Sinfónica, de la Orquesta Municipal y de la Orquesta de Cámara de la Universidad Nacional de La Plata. También integró orquestas de tango y grupos folclóricos.
En junio de 2003 fue atropellado por un ciclista en pleno centro de La Plata, sufrió un golpe en la cabeza que le provocó una lesión que no fue atendida a tiempo.
Un día después del accidente, sufrió un ataque cardíaco. Pin, como lo llamaban sus amigos, murió a los 59 años. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque de la Ciudad de Berisso, pero en su entorno se indicó que en el lugar aún no se le hizo el reconocimiento que merece por su aporte a la cultura musical.
Además de una placa con su nombre se proyecta organizar un festival que lo recuerde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí