
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A 80 años del natalicio del prestigioso violinista Jorge Pinchevsky, fallecido en 2003, músicos de la Región se reunirán en el Cementerio Parque de Berisso para poner en valor su sepultura y hacer un homenaje artístico en su memoria.
Pin, como se lo conoció en el entorno artístico, fue considerado un ícono en la escena del rock por su virtuosismo como violinista. Por eso sus pares decidieron recordarlo el próximo domingo a las 13 en el Cuerpo 10 sector Q del Cementerio de Berisso.
Está previsto la colocación de una placa intervenida por la Escuela de Arte de Berisso, palabras de amigos de “Pin” y una breve presentación de quienes concurran con sus instrumentos.
El músico Fabio “Oso” Lorente anticipó que se espera que la comunidad acompañe el homenaje a “El violín mágico”, a quien calificó como una querida leyenda y anunció que la idea es aunar esfuerzos con otros artistas para realizar cada año un festival de música que lleve el nombre de Jorge Pinchevsky.
El violinista había nacido el 10 de septiembre de 1943 en Rosario, Santa Fe, pero creció en La Plata. A lo largo de su vida incursionó en géneros como música clásica, folklore, tango y rock, en este último fue el principal violinista con mayor renombre.
Participó de muchas bandas pioneras del movimiento de rock argentino de la década de 1970 como La Cofradía de la Flor Solar y Billy Bond y La Pesada del Rock and Roll.
LE PUEDE INTERESAR
Telefónos de línea que no andan y complican a vecinos
LE PUEDE INTERESAR
Circuito sobre “Mitos y leyendas platenses” para conocer la historia local
A partir de 1973 al igual que muchos otros músicos, emigró primero a Brasil y luego a varios países de Europa, pasó más de diez años en el exterior. A lo largo de su carrera colaboró en numerosas presentaciones y discos de otros artistas, entre ellos Sui Generis. Fue el primero en elevar el violín a la categoría de instrumento solista en el rock argentino.
Su enamoramiento con el violín comenzó a los cinco años cuando sus padres le regalaron uno y comenzó sus estudios en el Conservatorio local. Fue miembro de la Orquesta Sinfónica, de la Orquesta Municipal y de la Orquesta de Cámara de la Universidad Nacional de La Plata. También integró orquestas de tango y grupos folclóricos.
En junio de 2003 fue atropellado por un ciclista en pleno centro de La Plata, sufrió un golpe en la cabeza que le provocó una lesión que no fue atendida a tiempo.
Un día después del accidente, sufrió un ataque cardíaco. Pin, como lo llamaban sus amigos, murió a los 59 años. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque de la Ciudad de Berisso, pero en su entorno se indicó que en el lugar aún no se le hizo el reconocimiento que merece por su aporte a la cultura musical.
Además de una placa con su nombre se proyecta organizar un festival que lo recuerde.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí