Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
La canasta básica tuvo un salto del 3,1% en octubre: cuánto necesitó una familia para no ser pobre
La Reserva del Lobo venció 2 a 0 a Newell's y se metió entre los ocho mejores
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Kinesiólogo condenado en La Plata por abuso sexual a tres pacientes
Escape de gas y fuego en Caballito en la vía pública: “Se propagó en llamas de 12 metros”
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
“El Diablo viste a la moda 2”: se conoció el tráiler de la secuela más esperada
Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: el emotivo mensaje de despedida
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
”Traspié” y “tropiezo”. Con esas palabras, distintos especialistas analizaban ayer la decisión del Gobierno de retirar todo el capítulo fiscal de la denominada Ley Ómnibus de Javier Milei. La medida, anunciada a última hora del viernes por el ministro de Economía, Luis Caputo, implica eliminar de la normativa los artículos referidos a blanqueo, moratoria, Bienes Personales, jubilaciones y retenciones que, en conjunto, constituían la columna vertebral del plan libertario de déficit cero.
Mientras el propio Caputo admitió que la idea obedece a la necesidad de acelerar la aprobación (trabada en Diputados) del proyecto, entre los analistas hay quienes advierten que la reacción del mercado en el arranque de la semana puede mostrar bajas, especialmente en los bonos soberanos.
Por caso Martín Polo, jefe de estrategia de Cohen, evaluó: “El mercado lo va a tomar para mal en principio. Es un retroceso, no espero una buena jornada para los bonos argentinos. Creo que con lo que pasó el viernes los deja mal parados”.
En el mismo tono, otro analista apuntó: “Es una mala señal porque refleja el primer traspié en términos de gobernabilidad de la nueva administración”.
Para Norberto Sosa (de Invertir en Bolsa), “la noticia (del retiro del capítulo fiscal en la Ley Ómnibus) sorprende negativamente, sobre todo porque en sus primeras apariciones Caputo había sido muy contundente acerca de que el corazón del programa era el equilibrio o superávit fiscal”.
Por su parte, Marina Dal Poggeto (de EcoGo), opinó que “el Gobierno cedió y parece dispuesto a negociar. Sacaron el capítulo fiscal completo, cuando lo más resistido era retenciones y el tema jubilatorio. Imagino que será para negociar (la reversión de) Ganancias con los gobernadores” y que, “si bien el retiro del paquete fiscal no es buena noticia, políticamente debería descomprimir un poco”.
LE PUEDE INTERESAR
Licitarán tres bonos ajustados por inflación
LE PUEDE INTERESAR
Se define la suba de los peajes a CABA y a la Costa Atlántica
También el analista financiero Christian Buteler advirtió que “la reacción que se espera debería ser negativa de los mercados porque pone más lejos la meta de equilibrio fiscal financiero al que aspira el Gobierno. Esto afecta a los ingresos tributarios y el ajuste va a recaer más sobre los gastos, que en algunos casos son más inflexibles a la baja”.
Santiago López Alfaro, de Alyc Patente de Valores, matizó que “la recepción no va a ser la mejor, con el paquete fiscal el mercado festejaría así que puede haber alguna toma de ganancias, aunque en bonos estamos en precios bajos. Lo importante es que la ley tenga aprobación de diputados el martes y ver si el capítulo fiscal vuelve más adelante. No va a ser positivo pero no veo una caída enorme en el mercado porque especialmente en los bonos en dólares todavía estamos en valores muy baratos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí