
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
La “Negra” Vernaci lapidaria con “En el barro”: “Un embole, una porno para pajeros”
Fuerte descargo de Daniela Celis tras el cruce con Thiago Medina: "Me da vergüenza la situación"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La iniciativa contempla asistirlas económica y financieramente para reanudar las obras paralizadas por el Gobierno nacional
Escuchar esta nota
El Gobierno bonaerense avanzó en la iniciativa de asistir económica y financieramente a universidades nacionales con sede en la Provincia en obras de infraestructura que fueron paralizadas por Nación y que denominó "Plan de Infraestructura Universitaria".
Días atrás, el gobernador Axel Kicillof había anunciado la firma de convenios con varias universidades para financiar 38 obras de infraestructura que se encontraban frenadas para lo cual está previsto invertir unos 26.762 millones de pesos. Y este jueves se publicó en el Boletín Oficial el decreto 2797/2024 a través del cual se aprueba dicho plan.
Entre los considerandos se menciona "la falta de cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado Nacional con las Universidades Nacionales, el que conllevó al abandono, paralización o neutralización de las obras financiadas en dicho marco, como así también las que se financiaban con recursos provenientes del Tesoro Nacional", y que "en este contexto político y social, los planes provinciales implementados para coadyuvar al fortalecimiento de las instituciones universitarias presentes en el territorio bonaerense resultan insuficientes a los fines de extender la cobertura y mejorar la calidad del sistema universitario". Y que en virtud de ello es que "se estima necesario aprobar el Plan de Infraestructura Universitaria con la finalidad de invertir en la construcción, expansión, mejoramiento y fortalecimiento de la infraestructura universitaria en territorio bonaerense".
Siendo el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos la autoridad designada para su aplicación, el plan buscará "expandir la infraestructura universitaria optimizando el uso del espacio y mejorar la calidad educativa a través de la infraestructura y equipos para laboratorios, bibliotecas, centros de investigación y otras instalaciones dirigidas a ese fin, fortaleciendo el funcionamiento y los servicios hospitalarios, comedores y los polos de desarrollo local, extendiendo la cobertura territorial en la provincia de Buenos Aires, para la atención de prioridades y demandas en orden al desarrollo integral de regiones y localidades de la provincia".
El decreto, en su artículo 2º, contempla que la Provincia "podrá financiar hasta el cien por ciento (100 %) del importe de los Proyectos presentados por las Universidades, con más las adecuaciones provisorias resultantes de la aplicación del sistema de redeterminación de precios", además de "financiar el saldo pendiente de ejecución de aquellas obras que se encuentren paralizadas y/o abandonadas por causas ajenas a la voluntad de las autoridades universitarias, únicamente en proporción a la parte que aún no se haya ejecutado de las mismas".
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Condena por corrupción: casación ratificó el fallo contra Cristina
LE PUEDE INTERESAR
“Como no me pueden pegar una piña, hacen esto en Comodoro Py”
Asimismo, el ministerio encabezado por Gabriel Katopodis podrá "otorgar asistencia financiera a Instituciones Universitarias Nacionales y Provinciales para el desarrollo de infraestructura en los términos del Plan de Infraestructura Universitaria".
La semana pasada, Kicillof firmó convenios con las universidades de La Plata, Mar del Plata, de Luján, de José C. Paz, de Hurlingham, de Lanús, de Moreno, de Quilmes, de La Matanza, de Avellaneda, de San Antonio de Areco, de San Martín, de Tres de Febrero, de General Sarmiento, de Lomas de Zamora, y a su vez, de las universidades del Centro, del Sur, del Noroeste, del Oeste, de la Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz, Arturo Jauretche, Guillermo Brown, de la Universidad Tecnológica Nacional y de la Universidad Pedagógica Nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí