
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
No los freezó ni el frío: por qué los dólares siguen su escalada
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Con el objetivo de optimizar los subsidios en función de la demanda y de los kilómetros recorridos por las diferentes líneas de colectivos, el Gobierno de Javier Milei estableció un nuevo esquema para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En su política de reducción y adecuación de subsidios en el transporte, mediante la resolución 45/2024 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Transporte decidió implementar una nueva metodología para asignar los fondos entre las líneas de transporte interurbano bajo jurisdicción nacional.
Esta nueva metodología busca distribuir las compensaciones destinadas a las líneas de transporte del AMBA, agrupándolas en categorías tarifarias específicas ajustadas a los costos y al uso real del servicio. Según se expresa en la norma, esta clasificación permitirá un reparto de subsidios basado en la demanda y en los ingresos generados, aplicando una “Tarifa Teórica de Referencia” para lograr mayor equidad y transparencia en el proceso. La norma entró en vigencia desde octubre, pero ahora fue oficializada.
La iniciativa surge a raíz de las recomendaciones de la Auditoría General de la Nación (AGN) la cual, en un informe de 2017, sugirió priorizar el uso del sistema SUBE para el cálculo de las compensaciones, lo que permite ajustar el esquema para reflejar de manera más precisa el uso del transporte público en los subsidios. Por lo tanto, los operadores de las líneas deberán demostrar fehacientemente cuántos usuarios utilizan el transporte, durante cuántos kilómetros y en base a ello se les asignará su respectivo subsidio.
Para definir los subsidios la metodología clasifica los costos en dos categorías: variables y fijos. Entre los costos variables se incluyen gastos como combustible, mantenimiento y parte del salario del personal, los cuales dependen directamente de los kilómetros recorridos. Los costos fijos, por otro lado, abarcan seguros, impuestos, y otros gastos administrativos y operativos que no dependen de la distancia.
Entonces, desde ahora, los subsidios se distribuirán por grupo tarifario de manera independiente. Los grupos incluyen a las líneas dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, líneas suburbanas con cabecera en CABA y partidos del Conurbano bonaerense, suburbanas de CABA a partidos más lejanos, líneas provinciales y líneas municipales.
LE PUEDE INTERESAR
Purga diplomática: asunción y ajuste en Cancillería
Sin embargo, la norma aclara en uno de sus anexos que para apoyar a los usuarios de grupos vulnerables, se incorpora un “atributo social” en la compensación, que cubre parte del costo de los pasajes adquiridos con descuento en el sistema SUBE Esta compensación se basa en la diferencia entre las tarifas de estos usuarios y las tarifas regulares.
Asimismo, la compensación tarifaria se distribuirá en función de los kilómetros efectivamente recorridos por cada línea de transporte, datos que serán reportados por Nación Servicios S.A. Para asegurar la precisión, estos kilómetros serán ajustados por factores de estacionalidad y corregidos según el margen de error de los GPS instalados en los vehículos.
Por otro lado, se implementarán controles sobre estos kilómetros, de manera que aquellos recorridos que no reflejen un incremento en la demanda se considerarán “ineficientes” y no se incluirán en el cálculo de las compensaciones. Para determinar la eficiencia, se utilizará el Índice de Pasajeros por Kilómetro (IPK), comparando la cantidad de pasajeros transportados con la distancia recorrida. Si se observa una disminución en este índice debido a un incremento injustificado en los kilómetros, los datos serán ajustados.
En los casos donde los ingresos de una línea superen sus costos operativos, esta línea solo recibirá la compensación atribuida a los usuarios sociales, optimizando así el uso de fondos en favor de aquellas líneas que requieren más apoyo para alcanzar la sostenibilidad operativa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí