

El general Walter Braga Netto junto al ex presidente Bolsonaro / afp
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El general Walter Braga Netto está acusado de “dirigir” un levantamiento que, entre otras cosas, contemplaba el asesinato del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva
El general Walter Braga Netto junto al ex presidente Bolsonaro / afp
La policía brasileña detuvo ayer a un exministro de Defensa del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro por “dirigir” una supuesta tentativa de golpe que contemplaba el asesinato del mandatario izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva e intentar obstruir las investigaciones.
El general Walter Braga Netto fue ministro y compañero de fórmula de Bolsonaro en las elecciones presidenciales de octubre de 2022, que perdieron frente a Lula y el vice Geraldo Alckmin.
Su arresto fue ordenado por el juez Alexandre de Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF) por la “gravísima participación” del general en la trama golpista “en un verdadero papel de dirección, organización y financiamiento, además de demostrar indicios relevantes de que actuó, reiteradamente para obstaculizar las investigaciones”.
“Braga Netto fue detenido”, confirmó una fuente de la Policía Federal (PF). Los agentes cumplieron también órdenes de allanamiento contra el general y un asesor, el coronel Flávio Botelho Peregrino.
A fines de noviembre, la PF recomendó inculpar al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), de 69 años, y varios de sus allegados por una supuesta tentativa de golpe de Estado para impedir la asunción de Lula tras su victoria electoral.
Entre esos aliados estaba Braga Netto, un antiguo jefe del Estado Mayor del Ejército, considerado un bolsonarista empedernido y discreto.
LE PUEDE INTERESAR
La ciclovía, una revolución en bici que inspiró al mundo hace 50 años
LE PUEDE INTERESAR
Bolivia despliega militares en las fronteras
Braga Netto dijo entonces en la red social X que “nunca se habló de un golpe de Estado y mucho menos de un plan para asesinar a nadie”.
La investigación halló “fuertes indicios y pruebas sustanciales” de que Braga Netto actuó en la “planificación y financiamiento de un golpe de Estado (...) que presumía, en la visión de los investigados (...) el posible asesinato” de Lula y Alckmin, dijo el magistrado en su decisión.
El general habría entregado a otros involucrados dinero en efectivo guardado “en una bolsa de vino” para la “realización de la operación”.
Como figura de alto rango en las fuerzas armadas, Braga Netto tuvo una “participación activa” en un intento de presionar a los comandantes de las fuerzas armadas brasileñas “a adherirse al intento de golpe”, según la investigación.
Después, habría actuado para obtener informaciones bajo secreto judicial sobre la investigación y presionar para que la “participación de los investigados no fuese revelada integralmente”.
El propio juez Moraes, al frente de varias investigaciones contra Bolsonaro y su entorno, sería víctima de acciones de vigilancia y planes de los involucrados para secuestrarlo y asesinarlo, según las investigaciones.
La PF determinó que los 37 señalados deberían ser procesadas por “los crímenes de abolición violenta del Estado democrático de derecho, golpe de Estado y organización criminal”.
La investigación policial, que recabó pruebas durante dos años, está condensada en un documento de más de 800 páginas, ahora en manos de la Fiscalía General de Brasil, que debe decidir si acusa penalmente a Bolsonaro y sus aliados.
Braga Netto ya había sido objeto de una operación policial en febrero dentro de esta misma investigación, pero no fue detenido entonces.
Bolsonaro es señalado de tener “plena conciencia y participación activa” en el presunto plan golpista frustrado para impedir la asunción de Lula, según la PF.
El ultraderechista también tendría “pleno conocimiento” del supuesto esquema para matar a Lula, Alckmin, y de Moraes.
El plan llamado “Puñal Verde y Amarillo” se habría discutido en la casa del general Braga Netto. Fue impreso en el palacio de Planalto, sede de la presidencia brasileña, según los investigadores.
Entre las pruebas reunidas por la PF figura también un manuscrito con notas sobre el plan golpista hallado en la sede del Partido Liberal de Bolsonaro, entre las pertenencias de un asesor de Braga Netto.
Bajo el título “Operación 142”, el documento menciona alternativas como “interrupción del proceso de transición”, “anulación de las elecciones” y “prorrogación de los mandatos”.
Aunque el golpe de Estado no ocurrió, el 8 de enero de 2023, pocos días después de la investidura de Lula, miles de bolsonaristas asaltaron y vandalizaron las sedes de la Presidencia, la corte suprema y el Congreso en Brasilia.
Bolsonaro, que días antes había viajado a Estados Unidos, es objeto de otra investigación para determinar si instigó esos disturbios.
Braga Netto se incorporó a la administración de Bolsonaro en febrero de 2020 como ministro de la Casa Civil, mano derecha del presidente.
En marzo de 2021, justo después de ser nombrado ministro de Defensa, provocó un gran escándalo al decir que el golpe militar de 1964 debía ser “celebrado” como un “movimiento” que había permitido “pacificar” el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí