Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Por decreto, el Gobierno intervino la TV Pública, la agencia Télam y Pakapaka

Lo hizo por decreto y por un año, con posibilidad de extenderla por uno más. Dependerán de Jefatura de Gabinete

Por decreto, el Gobierno intervino la TV Pública, la agencia Télam y Pakapaka
5 de Febrero de 2024 | 07:15

El Gobierno de Javier Milei decretó, según lo publicado en el Boletín Oficial, la intervención de los medios públicos por un año, después de delegar el control de esas unidades en la Jefatura de Gabinete, con el fin de allanar el camino hacia la posibilidad de una privatización, a tono con sus promesas de campaña y con la autorización que figura en la Ley Omnibus que se está debatiendo en el Congreso de la Nación.

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 111/2024, el Gobierno estableció que la medida abarca a Educ,ar, Télam, Radio y Televisión Argentina y Contenidos Públicos, que nuclea la TV Pública, Encuentro, Pakapaka, DeporTV y la plataforma Contar.

El interventor designado es Diego Martín Chaher, mientras que el adjunto será Diego Sebastián Marías, que funcionarán bajo la órbita del jefe de Gabinete Nicolás Posse, quien también podrá prorrogar la intervención por una sola vez, según establece la normativa.

Chaher fue administrador del Grupo América por casi dos décadas, en tanto que Marías se desempeñó como legislador porteño del PRO y fue miembro del Consejo de la Magistratura.

“Los dos son abogados que conocen más de la administración de un medio que de programación. La sensación que da es que vienen a tratar de achicarlo, a hacerlo más racional”, señalaron fuentes de RTA.

Los objetivos de la intervención, según el decreto, incluyen “reformular y readecuar las sociedades, evaluar o modificar el personal o aprobar un nuevo Estatuto, evaluar o modificar el régimen de administración de fondos, ampliando o reduciendo las partidas presupuestarias, modificar las contrataciones y la estructura de personal, y disponer de una auditoría integral sobre el estado de las instalaciones”.

Además, la intervención estará encargada de “presentar una rendición de cuentas, designar funcionarios y personal y encargarse de mantener la sustentabilidad de las empresas”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla