
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la aprobación en general, el oficialismo negocia con los bloques dialoguistas para avanzar con la sanción en particular
La ley estrella de Milei vuelve a medirse en el Congreso / Web
Con la aprobación en general de la denominada Ley Ómnibus, Javier Milei anotó la semana pasada la primera victoria (parcial) de su gestión. Pero mañana, ese megaproyecto, múltiples veces modificado, enfrentará una instancia clave. Será cuando en el recinto de la Cámara de Diputados los legisladores tengan que debatir la normativa artículo por artículo para entonces girarla al Senado, donde La Libertad Avanza es más débil.
Con el Presidente fuera del país (ver página 5), el oficialismo deberá redoblar esfuerzos para alcanzar acuerdos con la oposición dialoguista y los gobernadores en los artículos que mayores cortocircuitos despiertan, como son los referidos a la coparticipación, privatizaciones, emergencia pública, facultades delegadas y el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
En ese sentido, recaerá en el asesor presidencial, Santiago Caputo, la tarea de negociar con los sectores del PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal. Lo propio hará con los gobernadores el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien durante confió: “Quedan algunos temas para terminar de acordar en particular, pero no muchos. Prácticamente está todo bastante cerrado”.
El esquema de negociadores lo completan el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y su primo, Eduardo “Lule” Menem, quienes deberán intensificar su labor durante los días en los que el presidente se encuentre de gira por Israel, en entrevista con su par de Italia, Giorgia Meloni o en audiencia con el Papa Francisco.
Previo a su partida, la indicación que dejó Milei es que la demorada ley “salga cuanta antes”.
Y es que ya pasó más de un mes desde que el mandatario envió el megaproyecto al Congreso hasta que la semana pasada, al cabo de 30 horas, por fin Diputados aprobó en general (por 144 a 109 votos) el dictamen de mayoría con los cambios acordados entre la Libertad Avanza (LLA), la UCR, PRO, Hacemos e Innovación, pero debió pasar a cuarto intermedio hasta mañana a las 14 para poder conciliar las diferencias sobre algunos puntos.
Uno de los artículos que genera mayores discrepancias es el reclamo de las provincias que piden la coparticipación del Impuesto País, que tiene una recaudación de unos 500 mil millones, una idea rechazada por el oficialismo que quiere terminar con ese gravamen a fin de año.
Según voceros parlamentarios, los legisladores de bloques dialoguistas estarían dispuestos a aceptar diferir esa discusión cuando se analice el pacto fiscal y el paquete tributario, si es que el Gobierno acepta reformar el articulo sobre el Fondo Garantía de Sustentabilidad para que asegure el flujo de fondos para aquellas cajas provinciales que están armonizadas con la Nación, como en el caso de Santa Fe y Córdoba.
También levanta polémica la idea de privatizar las empresas del Estado, pese a que el jueves el Gobierno propuso quitar de esa lista nueve compañías.
Los legisladores señalan que hay un principio de acuerdo en este punto, pero tanto la UCR como Hacemos se oponen a las privatizaciones del Banco Nación y de Arsat.
Las empresas que no quedarán sujetas a privatización, según la nueva propuesta, son el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Casa de Moneda, Dioxitek S.A; Fabrica Argentina de Aviones, Fabricaciones Militares, Radio de la Universidad del Litoral, Servicio de Radio y TV de la Universidad de Córdoba, Vehículo Espacial Nueva Generación y Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio. Pero se mantiene la privatización parcial de Banco Nación, Nucleoeléctrica Argentina y ARSAT.
Además, quedan sujetas a privatización otras 27 empresas, entre las que figuran Aerolíneas Argentinas, Correos Argentinos, Aysa, Ferrocarriles Argentinos, Administración General de Puertos, Yacimientos Carboníferos Fiscales, y los medios públicos (Télam y RTA).
Oficialismo y oposición deberán consensuar también sobre la delegación de facultades, un punto en el que algunos diputados reclaman que el Gobierno no tenga atribuciones para poder eliminar fondos fiduciarios clave para las provincias, como el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, y Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.
Las reformas al Código Penal, fundamentalmente en el tema protestas, y cuestiones vinculadas al endeudamiento público son otras en las que hasta ahora tampoco se acordó, según advirtieron fuentes del Congreso.
Tras las 31 horas de discusión de la semana pasada, los diputados se preparan para otro debate reñido que, estiman, se extenderá por al menos dos días. Para que ello ocurra, los libertarios deberán apoyarse en los bloques dialoguistas que le permitan alcanzar el quórum de 129 diputados, un número para el que ni la izquierda ni el kirchnerismo colaborarán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí