
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
El libro que aterra a la corona británica: Epstein, el príncipe Andrés y situaciones perturbadoras
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
"Me empaché ¿Cómo no me voy a comer semejante bombón?" Picante confesión de Dalila por El Polaco
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Isabella Stewart Gardner en Boston fue saqueado por dos hombres que, en 81 minutos, se llevaron 13 obras
La Sala Holandesa del Museo Isabella Stewart Gardner, Boston / Web
El arte ha sido siempre objeto de deseo para muchos, pero también de obsesión y criminalidad para otros. Los robos de obras de arte han sido un tema recurrente a lo largo de la historia, dejando a su paso vacíos en museos y colecciones, generando incertidumbre y desesperación en el mundo del arte. Uno de los casos más emblemáticos de la historia, que aún hoy sigue sin resolverse, es el robo del Museo Isabella Stewart Gardner en Boston, ocurrido la madrugada del 18 de marzo de 1990.
El museo, una joya arquitectónica que albergaba una impresionante colección de más de 2500 obras de arte, se vio sacudido por el asalto de dos hombres vestidos de policías. En 81 minutos, lograron llevarse 13 piezas de incalculable valor, incluyendo obras de Rembrandt, Vermeer, Degas y Manet. El valor total del robo ascendió a los 500 millones de dólares, convirtiéndolo en el mayor atraco de arte del mundo.
Desde entonces, el caso ha sido objeto de intensas investigaciones por parte del FBI, que ha seguido diversas pistas y teorías en un intento por esclarecer el misterio. Sin embargo, a un día de que se cumplan 34 años del robo, las obras siguen desaparecidas y el paradero de los culpables sigue siendo un enigma.
El documental de Netflix “Esto es un atraco: El mayor robo de arte del mundo” ha logrado arrojar luz sobre este fascinante caso, reconstruyendo los eventos de aquella noche fatídica y explorando las diferentes hipótesis que se barajan. A través de testimonios de época, investigadores, fiscales y criminales sospechosos, la serie nos sumerge en un mundo de intrigas, traiciones y conspiraciones.
El robo del Museo Isabella Stewart Gardner es solo uno de los muchos casos de robos de arte que han conmocionado al mundo a lo largo de la historia. Desde el famoso robo de La Mona Lisa en el Louvre en 1911, hasta los casos más recientes en los Países Bajos y San Francisco, el contrabando de arte ha sido una actividad lucrativa y peligrosa para aquellos que se aventuran en ella.
La serie también pone en relieve la facilidad con la que los museos pueden ser vulnerables a los robos, y cómo los delincuentes han encontrado maneras creativas y audaces de hacerse con obras de incalculable valor. La falta de seguridad, la corrupción y la impunidad son elementos que se repiten en muchos de estos casos, revelando las debilidades de un sistema que debería proteger y preservar nuestro patrimonio cultural.
LE PUEDE INTERESAR
Arte vs. Ecologismo: el conflictivo vínculo entre el vandalismo y la colaboración
LE PUEDE INTERESAR
Una mirada profunda a una historia poco conocida
A medida que el documental se adentra en las vidas de los posibles culpables, desde el excéntrico Myles Connor Jr hasta el enigmático guardia Richard Abath, se nos presenta un mundo oscuro y peligroso, poblado de ladrones de arte, gánsteres y conspiradores. ¿Quiénes fueron los responsables del robo del Museo Isabella Stewart Gardner? ¿Qué pasó con las obras robadas? Estas son las preguntas que siguen sin respuesta, alimentando la leyenda de uno de los crímenes más audaces y enigmáticos de la historia del arte.
Las obras continúan desaparecidas y el paradero de los culpables sigue siendo un enigma
A medida que el aniversario del robo se acerca, el mundo del arte y la comunidad internacional continúan esperando que la verdad salga a la luz y que las obras robadas regresen a su lugar de origen. Mientras tanto, el vacío en las paredes del Museo Isabella Stewart Gardner sigue siendo un recordatorio doloroso de un pasado que todavía nos intriga y desafía. ¿Podremos algún día resolver este misterio y recuperar las obras perdidas? El tiempo lo dirá.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí