

El último detenido por vandalizar una obra en Washington / Web
$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
El libro que aterra a la corona británica: Epstein, el príncipe Andrés y situaciones perturbadoras
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
"Me empaché ¿Cómo no me voy a comer semejante bombón?" Picante confesión de Dalila por El Polaco
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El último detenido por vandalizar una obra en Washington / Web
El arte, con su capacidad de conmover, inspirar y cuestionar, ha sido durante siglos una forma de expresión fundamental para la humanidad. Las obras maestras que han sobrevivido al paso del tiempo conectan con la historia, la cultura y la identidad. Por eso, resulta especialmente alarmante cuando se ve cómo estas creaciones son objeto de ataques deliberados por parte de grupos ecologistas que buscan llamar la atención sobre la crisis climática.
Es indudable que la emergencia climática es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en la actualidad. La evidencia científica es contundente y los efectos del cambio climático ya se están haciendo sentir en todo el mundo. Es legítimo y necesario que la sociedad en su conjunto tome conciencia de la gravedad de la situación y exija a sus gobiernos medidas concretas para reducir las emisiones de carbono y proteger el planeta.
Sin embargo, los actos vandálicos perpetrados contra obras de arte de incalculable valor histórico y artístico no son, en modo alguno, la forma adecuada de llamar la atención sobre este tema crucial. Al contrario, estas acciones solo generan rechazo y repudio, tanto entre los amantes del arte como entre el público en general. En lugar de despertar empatía y conciencia, terminan desviando la atención del problema real y centrando la discusión en el daño causado a las obras atacadas.
El vandalismo artístico no solo daña físicamente las obras de arte, sino que también hiere profundamente la memoria colectiva y la identidad cultural. Cada obra maestra que es atacada es un golpe a la historia, un atentado contra el patrimonio cultural. Estos actos no tienen justificación alguna y deben ser condenados de forma enérgica por la sociedad en su conjunto.
Es importante recordar que la protección del arte y la protección del medioambiente no son conceptos antagónicos. Por el contrario, ambas son expresiones de la responsabilidad como seres humanos hacia el entorno y la historia. Atacar una obra de arte en nombre de la defensa del medio ambiente es una contradicción que no solo perjudica a la causa ecologista, sino que también socava la legitimidad de sus reclamos.
Los activistas ecologistas deben repensar sus estrategias y buscar formas más efectivas y respetuosas de generar conciencia sobre la crisis climática. Atacar obras de arte no solo es contraproducente, sino también profundamente irrespetuoso. Es necesario encontrar espacios de diálogo y colaboración en los que arte y ecología puedan converger de manera constructiva en pos de un mundo más sostenible y justo para todos.
LE PUEDE INTERESAR
Una mirada profunda a una historia poco conocida
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí