
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La obra fue un gran suceso en el país y, desde que se lanzó en noviembre, se vendieron casi 100.000 ejemplares
El escritor se refirió al furor que generó su última producción / Web
La muerte como “amenaza y convite”, la pérdida, los fantasmas moldeados por “temores erróneos” y también aquellos casi corpóreos “con los que hay que aprender a convivir” sobrevolaron la noche de Mar del Plata junto al miedo, la soledad y los riesgos de la idealización, de la mano del psicoanalista y escritor Gabriel Rolón, quien presentó su último libro, “La felicidad”, gran suceso de ventas del momento con casi 100.000 ejemplares desde su aparición en noviembre.
En un salón repleto en un hotel de la zona de Playa Grande, mientras decenas de personas aguardaban afuera a que se liberara acaso alguna silla, Rolón (La Matanza, 1961) desmenuzó sin guión su trabajo más reciente en el cierre del ciclo de escritores Verano Planeta, y revalidó su vínculo directo con sus lectores, construido a lo largo de más de 15 años, desde la publicación de “Historias de diván”, en 2007.
“El aplauso inicial es solo hijo del cariño, porque todavía no dije nada. Probablemente más de uno se arrepienta”, bromeó el autor en el inicio de la charla que mantuvo con el periodista Nino Ramella, anfitrión de cada encuentro del ciclo de escritores de la temporada.
De entrada también, dejó en claro que su último trabajo, que lleva casi 100 mil ejemplares vendidos en solo tres meses, no es un compendio de fórmulas para ser felices, y que quien busque eso “se va a llevar una enorme desilusión”.
El libro, explicó, explora las aristas de la felicidad “más allá de la ilusión”, aborda la “felicidad imperfecta”, en un mundo vertiginoso y voraz en el que “siempre va a faltar algo”. El autor reveló de hecho que su idea original era que el título fuera la palabra “faltacidad”, un neologismo que desarrolla en la obra, que remite a esas carencias, y reconoció que fue su editor, Mariano Valerio, quien lo convenció de no hacerlo.
Rolón se sumergió durante la charla en asuntos densos como la relación entre el carácter inexorable de la muerte y la búsqueda de la felicidad, y en cuestiones más terrenales, como los desafíos de ser un superventas. “Todos en nuestro foro íntimo sentimos que vamos a ser el primer inmortal. Queremos seguir estando porque es muy difícil imaginar la inexistencia. Por eso vienen la religión, la mitología, las creencias a dar cuenta de un mundo que no podemos imaginar. No queremos morir, obvio, y me parece fantástico, pero si no existiera esa conciencia de la finitud, ninguno de nosotros haría grandes cosas. Por qué voy a estudiar ahora si puedo hacerlo dentro de seis siglos”, aseguró.
LE PUEDE INTERESAR
Juana Azurduy: una remembranza de las ilustraciones en una obra histórica
LE PUEDE INTERESAR
Arte: revuelo por una reinterpretación de la obra “Las Meninas”
Se refirió en ese sentido a la muerte que “es amenaza y convite”: “Si por algo podemos correr riesgos es porque sabemos que nos vamos a morir. La muerte es esa voz que nos susurra y nos dice, aunque nos asuste, que no tenemos todo el tiempo”.
La pérdida -abandonos, traiciones, desamores-, otro de los hilos conductores del libro en la búsqueda de una “felicidad amedrentada”, también guió por momentos la presentación.
“Todos hemos perdido algo. Para empezar, la infancia, la posibilidad de creer en un mundo más bueno, en amores que no traicionan. Eso de que si estoy con vos no necesito nada es mentira, porque siempre faltará algo”, aseguró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí