
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
VIDEOS Y FOTOS. El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Duerme en el Congreso el proyecto que busca impedir la ludopatía juvenil
“A Cristina le dieron 6 años, ¿por qué a mi me quieren dar la pena máxima”
Los números de la suerte del lunes 4 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallan sin vida al último de los mineros atrapados tras el derrumbe en Chile
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En “Un lugar soleado para gente sombría”, su última obra, explora la marginalidad, la violencia y la desesperanza
Su capacidad para conectar con experiencias universales ha sido aclamada
En el vasto panorama de la literatura contemporánea, pocas figuras emergen con el poder y la maestría para transformar un género entero como lo ha hecho Mariana Enríquez en el ámbito del terror. Con una pluma afilada y una visión penetrante, esta autora argentina ha logrado no solo construir una sólida reputación dentro de su país de origen, sino también conquistar lectores de todo el mundo con sus relatos inquietantes y evocadores.
Desde sus primeras incursiones en la escritura, Enríquez ha demostrado una habilidad única para tejer historias que van más allá de lo superficial, sumergiéndose en las profundidades más oscuras de la psique humana y explorando temas que resuenan en la experiencia colectiva. Su capacidad para conectar con experiencias universales de miedo, desigualdad y pérdida ha sido aclamada tanto por críticos como por lectores, estableciéndola como una voz indispensable en la literatura contemporánea.
Su última obra, “Un lugar soleado para gente sombría”, no es la excepción. A través de una serie de cuentos magistralmente elaborados, Enríquez nos lleva a un viaje por los rincones más sombríos de la realidad argentina, explorando temas como la marginalidad, la violencia y la desesperanza. Sin embargo, lo que hace que sus relatos trasciendan las fronteras geográficas y culturales es su capacidad para abordar estas cuestiones desde una perspectiva universal, tocando fibras sensibles que resuenan en cualquier sociedad.
En “Mis muertos tristes”, el primer cuento de su colección más reciente, Enríquez nos sumerge de lleno en la realidad social argentina, donde las víctimas se convierten en fantasmas que acechan a los vivos, recordándoles constantemente su suerte. Este relato, impregnado de una sensación palpable de miedo y desesperación, sirve como un poderoso recordatorio de los temores que han marcado la historia reciente de Argentina, desde la dictadura hasta la lucha contra la pobreza y la marginalidad.
Pero más allá de los temas específicos que aborda en su obra, lo que realmente distingue a Enríquez como una autora excepcional es su capacidad para mezclar lo cotidiano con lo extraordinario, creando narrativas que son a la vez perturbadoras y profundamente humanas. En “Los pájaros de la noche”, por ejemplo, nos encontramos con la historia de Mildred Burton, una artista entrerriana cuya enfermedad y deterioro físico reflejan la descomposición de la sociedad en la que vive. A través de este personaje, Enríquez nos sumerge en un mundo de muerte y violencia, explorando las conexiones entre la enfermedad del cuerpo y la decadencia de la sociedad en su conjunto.
Pero quizás lo más impresionante de la obra de Enríquez es su capacidad para trascender las barreras culturales y lingüísticas, llegando a lectores de todo el mundo con su prosa poderosa y evocadora. Aunque sus relatos están arraigados en la realidad argentina, sus temas y preocupaciones son universales, lo que hace que su obra sea accesible y relevante para audiencias de todas las nacionalidades y culturas.
LE PUEDE INTERESAR
Arte: la escuela alemana que quiso erradicar el nazismo, pero cuyo legado continúa vigente
LE PUEDE INTERESAR
Casa Alberto Heredia: primera residencia para artistas de un museo
En última instancia, Mariana Enríquez se destaca como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea, no solo en Argentina, sino en el mundo entero. Con su habilidad para explorar lo más oscuro de la condición humana y su capacidad para conectar con experiencias universales, ha logrado construir un legado que perdurará mucho más allá de su tiempo. En un mundo cada vez más turbulento y desconcertante, sus relatos sirven como un faro de luz en la oscuridad, recordándonos nuestra propia humanidad en medio de la desesperación y el caos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí