

la demanda de especialistas en ciberseguridad es creciente en todo el mundo/FreePick
La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola de frío
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
La decisión inamovible de Javier Milei sobre el feriado del 9 de Julio: ¿hay fin de semana largo?
Viral | Echaron a un peón de campo y sólo lo despidió un perro: llanto y emoción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco del crecimiento de los delitos informáticos y del interés de las empresas por prevenirlos, se espera que los expertos en la materia sean los mejor pagos del año
la demanda de especialistas en ciberseguridad es creciente en todo el mundo/FreePick
El Chatbot de Google, que estrena nuevo nombre, Gemini, identificó que la creciente demanda de protección de los sistemas convierte a los especialistas en ciberseguridaden los mejores pagos del año.
Es que los delitos informáticos se multiplicaron en internet a medida que más usuarios interactúan en las redes y trafican datos sensibles.
El ransomware, el daño informático, el acceso ilegítimo a sistemas informáticos, la violación de comunicaciones electrónicas y la extorsión y hostigamiento integran un léxico nuevo en la estrategia de las empresas, dentro del proceso de expansión digital en que se encuentran.
Una explicación del nivel alcanzado por las remuneraciones se remonta al año de la pandemia, cuando Fortinet mostraba que ya llegaban al millar los intentos de ciberataques y la demanda de analistas de seguridad registrada por la consultora Randstad ascendía a más de 166 mil ofertas de empleo, con un déficit estimado en 4 millones de profesionales.
La oportunidad de trabajar a distancia y tener un sueldo en dólares despertaron el interés de estudiantes, que disponen de opciones como diplomaturas en seguridad informática en universidades argentinas, así como cursos online, bootcamps, certificaciones. Además, las privadas desplegaron una gama de ofertas de licenciaturas, tecnicaturas, maestrías y masters.
Gemini, el chatbot con inteligencia artificial (IA) que antes se llamaba Bard, situó en segundo lugar entre los mejores pagos a los desarrolladores de software, especialmente aquellos con experiencia en lenguajes como Python, Java, y JavaScript.
LE PUEDE INTERESAR
Se cayó WhatsApp: millones de afectados
LE PUEDE INTERESAR
Apple busca producir robots personales
Confirma que la ponderación salarial responde a la constante evolución del mundo digital.
Y en seguida viene, entre los más cotizados en 2024, el científico de datos.
Los profesionales con habilidades en análisis de datos, machine learning e inteligencia artificial, que revistan bajo el paraguas de la tecnología e informática, son cada vez más buscados por las empresas para tomar decisiones estratégicas basadas en datos.
En recursos humanos y producción, la IA de Google ubica en la parte alta de la pirámide salarial a los gerentes de RRHH y a los especialistas en producción y logística.
Son muy calificadas las tareas de gestión del talento, capacitación y desarrollo organizacional, lo mismo que las de optimización de las cadenas de suministro que exige el crecimiento del comercio electrónico.
Estudiar Logística permite aprender las herramientas necesarias para brindar a una empresa de cualquier tipo los conocimientos para optimizar su cadena de abastecimiento y distribución.
La Logística se enfoca, precisamente, en buscar la eficiencia y productividad en las cadenas de distribución, atendiendo a múltiples factores. Esto la torna una de las carreras más demandadas.
Detecta en ingeniería las áreas de petróleo, sistemas e industrial como las que les reconocen más salario, ya que muchos de los puestos que demandan esos sectores se pagan a una media de más de 87.000 dólares al año. Según Glassdoor, se da que en Argentina los ingenieros backend (almacenamiento y la recuperación de datos, la codificación, las aplicaciones de la lógica y la resolución de problemas) pueden esperar ganar entre 155.000 y 160.000 dólares al año.
De acuerdo con Universia, es la ingeniería petrolera la que más paga a los profesionales de la especialidad que trabajan en todo el proceso desde la perforación y extracción, a la destilación, almacenaje y distribución.
Los geólogos se destacan por ser pocos y muy necesitados. Abarcan todas las complejidades geológicas como catástrofes naturales, formaciones montañosas, entre otros, tras hacer la carrera en 6 años.
La FIUBA (Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires) pone de relieve que la rama metalúrgica es de la que salen menos graduados pero resulta ser la más demandada en el país.
Un ingeniero en metalurgia y materiales se encarga de tratar los elementos (metálicos y no metálicos) que se encuentran en los minerales para lo cual debe saber sobre procesos físicos y químicos a fin de aprovechar estos materiales y producir aleaciones con ellos.
Las especialidades de ingeniería electrónica, naval, mecánica y eléctrica son las más necesitadas y con menos graduados. Sólo egresan 8000 al año, por lo que muchas veces no se llegan a cubrir las vacantes.
La Gestión o Ingeniería del Transporte implica aprender de forma teórica y práctica cómo transportar correctamente personas, materiales y productos.
Al mismo tiempo, quienes se formen en estas carreras deberán atender a aspectos administrativos, tecnológicos y logísticos.
Un experto en Transporte diseña, planifica y gestiona sistemas de transporte.
Por lo tanto, debe poseer conocimientos sobre Economía, Planificación Urbana, Administración y más.
El área de las Tecnologías de la Información y la Comunicación se convirtió en los últimos años en sector dominante del mercado, porque como todos los sistemas se automatizan es necesario contar con profesionales de sistemas y telecomunicaciones que los ejecuten.
El Chatbot de Google ubica a la medicina entre las profesiones que siguen en materia de remuneraciones.
Los médicos especialistas, como cardiólogos, neurólogos y oncólogos están al tope en ese sentido.
Por último, para los profesionales con experiencia en finanzas, contabilidad y administración de empresas también se manejan buenas perspectivas salariales.
Las carreras relacionadas al mundo digital serán las que, año tras año, se posicionen como las mejor remuneradas en Argentina y en el mundo hiper globalizado, cambiante y con transformaciones tecnológicas constantes.
El gran desarrollo tecnológico en curso abre la cada vez mayor necesidad del mercado en incorporar nuevas profesiones relacionadas a ese ámbito como ciberpolicías, desarrolladores de blockchain, arquitectos en la nube, entre otras, según coinciden numerosas consultoras y empresas digitales.
Por otra parte, los reclutadores solicitan cada vez más conocimientos específicos acerca del trabajo ofrecido y suelen exigir a los postulantes un perfil especializado.
Asimismo, la experiencia laboral posee un valor agregado que puede influir notablemente en la remuneración a percibir.
En segundo lugar entre los mejores pagos se sitúan los desarrolladores de software
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí