
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Senado aprobó el proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un conflicto entra la provincia del noroeste del país y el gobierno nacional guía esta nueva obra del periodista
El autor, al presentar el libro en España / Web
En medio de los paisajes áridos y la quietud del norte argentino, una historia ficticia cobra vida en la nueva novela del reconocido escritor y periodista Agustín Fontenla. “Desconexión” no solo despliega una trama intrigante y cautivadora, sino que también plantea preguntas provocativas sobre la identidad nacional y la autonomía regional.
El autor es licenciado en Periodismo y reside en España, mientras realiza el doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Alcalá de Henares.
En cuanto a la obra, sumerge al lector en la vida de un empleado del Ministerio de Información de la Nación, cuya rutina en Buenos Aires se ve sacudida por un acto de violencia. Esta experiencia desencadena una serie de eventos que lo llevan a huir hacia la provincia de Catamarca, donde se encuentra con su amigo, un funcionario público de alto rango. Es en este contexto de tensiones políticas y personales donde se desarrolla la trama de la novela.
En una entrevista de Infobae a con Fontenla, el autor revela los entresijos de su obra y las inspiraciones detrás de ella. Catamarca, cuenta, fue elegida como escenario por su familiaridad con la provincia y la peculiaridad de su industria del litio, que sirve como telón de fondo para el conflicto entre la región y el gobierno nacional.
El germen de la idea de “Desconexión”, explica el autor, se gestó durante su estancia en Rusia, mientras seguía de cerca los acontecimientos geopolíticos y las tensiones entre diferentes regiones. Un artículo en The Economist sobre movimientos independentistas en Europa y el conflicto entre Mendoza y el gobierno central durante la pandemia, sirvieron como catalizadores para la trama de la novela.
A medida que la historia avanza, se entrelazan temas como el amor, la política, la identidad y la lucha por el poder. Personajes como Sara, una activista de los pueblos originarios, añaden profundidad y complejidad a la narrativa, mostrando las contradicciones y tensiones sociales presentes en la sociedad argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Victoria Ocampo: una vida dedicada a la cultura y la literatura
LE PUEDE INTERESAR
Mosaiquismo: una práctica milenaria que crece cada vez más en la Región
“Desconexión” no solo ofrece una visión especulativa sobre un posible escenario separatista en Argentina, sino que también refleja las ansiedades y dilemas morales de la sociedad contemporánea. A través de su prosa envolvente y su trama llena de giros inesperados, Fontenla nos invita a reflexionar sobre el futuro de nuestra nación y las fuerzas que moldean nuestra identidad colectiva.
Aunque la realidad constitucional de Argentina hace improbable un escenario como el descrito en la novela, Fontenla sugiere que la exploración de estos temas puede arrojar luz sobre las tensiones latentes y las posibilidades de cambio en nuestra sociedad.
En definitiva, “Desconexión” no solo es una novela apasionante y adictiva, sino también un comentario perspicaz sobre la naturaleza de la identidad nacional y las fuerzas que moldean nuestro destino colectivo.
La novela, que está disponible en librerías de todo el país a partir del próximo mes, promete sumergir a los lectores en una experiencia literaria inolvidable, una lectura imprescindible para aquellos interesados en la literatura contemporánea y las complejidades de la sociedad argentina.
El autor, al presentar el libro en España / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí