Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Destacan las condiciones de la economía argentina

Destacan las condiciones de la economía argentina
19 de Mayo de 2024 | 03:07
Edición impresa

Las condiciones financieras de la economía argentina alcanzaron en abril su mejor nivel desde julio de 2019, impulsadas por factores locales.

Así lo señaló un informe del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que resaltó que a pesar de la suba de los rendimientos de los bonos de Estados Unidos, las condiciones externas están mejor que entonces, pero las locales peor, si bien mucho mejor que en meses anteriores.

Según el Índice de Condiciones Financieras (ICF) que cada mes elabora esa entidad empresaria, en abril de 2024 ese indicador marcó 29.3 puntos, el registro más alto desde los 42 puntos de aquel julio.

El informe indicó además que si bien las condiciones locales salieron de zona de estrés severo tras 55 meses, permanecen negativas.

El IAEF explicó que en enero y febrero las principales palancas de las condiciones locales fueron el rally de acciones y bonos, la devaluación de diciembre (que comprimió la brecha y despejó la incertidumbre del mercado de futuros) y el crecimiento de los depósitos en dólares.

E marzo y abril, el mayor aporte provino del recorte de tasas de interés y la desaceleración de la inflación.

“No sabemos si la recuperación será en “V”, pero las condiciones financieras locales ya exhibieron una “V””, evaluó la entidad.

Sobre si las condiciones locales pueden seguir a este ritmo, el reporte consideró que la baja de tasas y el crawling peg de 2% mensual para el dólar oficial no son compatibles con una salida del cepo: la extensión del impuesto PAIS al giro de dividendos confirma que el Gobierno no tiene apuro en salir del control de cambios.

“Esto fortalece el programa fiscal (el PAIS puede pasar de recaudar 0,8 a 1,7% del PBI este año) pero complica la salida en V de la recesión”, añadió.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla