
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
El Pincha quiere recuperar el liderazgo: hora, formaciones y TV
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
En Gonnet, La Plata y Los Tilos juegan otro clásico del rugby en la Región
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Detuvieron en Berisso a un hombre con pedido de captura por hurto y amenazas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los problemas que condicionan la vida de las clínicas bonaerenses -escasez de insumos, cierres de laboratorios, faltantes en equipos y altos costos, sin perjuicio de otros ítems que afectan el funcionamiento de los centros de salud- no es que formen sólo parte de un cúmulo de requerimientos de empresarios del sector privado, sino que la mayor gravedad se traduce en los padecimientos que la población enfrenta en forma cotidiana ante el creciente deterioro que exhibe una prestación que es vital y que le corresponde al Estado garantizar, tanto en esos lugares como en los hospitales públicos.
En una nota publicada en este diario se reseñaron los múltiples trastornos que sufren muchas de las personas que pretenden recibir atención médica en esos establecimientos. El primer testimonio de un paciente aludió a la verdadera gira que debió hacer por varias clínicas de La Plata para concretar una tomografía. La respuesta que recibió en cinco de esos lugares fue coincidente: “no tenemos contraste”.
Desde Punta Lara otra persona detalló que no pudo hasta ahora realizarse una colonoscopía, por falta de insumos en las clínicas más cercanas. Para obtener las imágenes correspondientes, le dieron turno para el mes de agosto.
Estas y otras demandas similares fueron corroboradas por representantes de la Asociación de Hospitales, Clínicas y Establecimiento de Alta Complejidad Privados de la Provincia de Buenos Aires (ACLIBA), desde donde se confirmó que la falta de contraste y otros insumos “es crítica” y que en la actualidad “se agudizó porque no se paga lo que vale y nos es difícil hacer prácticas de tomografías o hemodinamia. El valor que se paga no cumple ni cubre el precio del contraste. El contraste estuvo en faltante por un problema mundial y, como lo elabora una sola fábrica, ante la suba de precios por la guerra de Ucrania, los valores en dólares subieron mucho. Ante esto, las obras sociales pagan un precio muy por debajo del costo real y por eso se dejaron de hacer estos estudios”, agregaron.
Desde la misma entidad se confirmó que es muy importante la falta de reactivos en laboratorios. Muchos laboratorios “están cerrando porque no son productivos y pierden solvencia”.
En parecidos términos se expresaron desde la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Provincia de Buenos Aires (FECLIBA). Luego de detallar que los costos operativos aumentaron un 230 por ciento con respecto año anterior, afirmaron que “el sector de la salud está viviendo uno de los peores momentos de la historia y se vive un grado de incertidumbre total, porque las perspectivas son dudosas. Lo único que sabemos es el padecimiento que atravesamos. Nos llaman el sector privado a secas y acá hay subsectores, porque atendemos al 95 por ciento de la seguridad social. No se puede comparar a nuestro sector con CABA. Acá atendemos obras sociales nacionales, provinciales y mutuales”, indicaron.
LE PUEDE INTERESAR
Los X de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Aspectos económicos y financieros considerados de la semana
Más allá de las variables macroeconómicas que, sin duda, son gravitantes -y que también podrían hacerse sentir con la sanción de la Ley Bases cuyo texto deroga la emergencia sanitaria, pareciera que uno de los problemas principales pasa por la falta de reconocimiento -o de cabal comprensión- por parte de las autoridades sanitarias de los problemas concretos que atraviesan centenares de hospitales y clínicas en la Provincia. Que se reiteran -no es preciso documentarlo- en la mayoría de los hospitales y centros de salud pública de la Provincia.
Ambos sectores siempre se complementaron entre sí y la eventual decadencia de uno no garantizará el auge del otro. Por el contrario, de no consolidar a los dos el sistema de salud de la Provincia -en la medida en que no se reaccione y se instauren políticas consensuadas- podría caer en una declinación muy crítica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí