

La empresa nvidia crece con la inteligencia artificial / web
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La empresa nvidia crece con la inteligencia artificial / web
El valor de mercado de Nvidia superó los U$S3 billones y desplazó a Apple como la segunda empresa más valiosa del mundo, tras un año de increíble crecimiento impulsado por la demanda de sus chips de inteligencia artificial.
Las acciones del diseñador de chips estadounidense subieron alrededor de un 5%, con lo que su capitalización bursátil superó a la de Apple por primera vez, cerrando en U$S3,01 billones, según datos de Bloomberg, ligeramente por delante de los U$S3 billones de Apple. El fabricante del iPhone perdió este año su puesto de empresa cotizada más valiosa a manos de Microsoft.
Las acciones de Nvidia, Apple y Microsoft bajaron ligeramente en las primeras operaciones del jueves.
Los inversores han acudido en masa a las acciones de Nvidia, ya que grupos tecnológicos como Google, Microsoft y Meta gastan miles de millones de dólares en sus chips, sin indicios de que su ola de gasto vaya a frenarse en un futuro próximo.
Los chips de Nvidia para data centers impulsan los modelos de IA que, según su CEO, Jensen Huang, impulsarán una nueva “revolución industrial” que transformará los negocios mundiales con funciones de mejora de la productividad.
En mayo, la empresa presentó otro informe de beneficios espectacular, con un aumento interanual de los ingresos del 262%, en gran parte gracias a las ventas de su actual generación de chips Hopper. También anunció un desdoblamiento de acciones de 10 por 1, que entrará en vigor el 7 de junio.
LE PUEDE INTERESAR
Crecen los ingresos por las retenciones al campo
LE PUEDE INTERESAR
Primera suba real de la recaudación en la era Milei
Solamente Nvidia ha impulsado más de un tercio de las ganancias del S&P 500 de Wall Street este año, según datos de Bloomberg, lo que hace temer en algunos sectores una burbuja insostenible. El S&P 500 subió 1,2% el miércoles y acumula un alza de 12,3% en lo que va de año.
Sin embargo, los extraordinarios beneficios de Nvidia y las repetidas revisiones al alza de sus previsiones hacen que la valoración de la empresa no sea la más alta de su historia en relación con sus beneficios históricos o previstos.
Esta semana se valoraba en 42 veces sus beneficios previstos para los próximos 12 meses. Esto supone un aumento con respecto a las 23 veces de beneficios previstos a principios de año y está muy por encima de las 29 veces de Apple, aunque está por debajo del máximo que alcanzó durante la primera ola de euforia por la IA el año pasado.
“Su ventaja es que es una de las pocas empresas que pueden demostrar ingresos por IA”, afirma Stuart Kaiser, responsable de estrategia de negociación de renta variable estadounidense de Citigroup. “Cuanto más sube [la acción] y más se adentra en este ciclo de ingresos, más aumentan los riesgos, pero hasta ahora parece bastante limpia”.
A pesar de los movimientos de rivales como AMD e Intel para capturar parte de la cuota de mercado de Nvidia, sigue siendo el líder indiscutible en la carrera tecnológica mundial para ofrecer el hardware más avanzado para cargas de trabajo de IA cada vez más exigentes, así como las herramientas de software para crear aplicaciones de IA.
Huang ha prometido un “ritmo de un año” de nuevos chips y presentó los productos Blackwell de Nvidia en marzo. Huang ha afirmado que generarán “muchos” ingresos este año, antes de lo previsto por muchos analistas.
Y en un acto sorpresa celebrado el fin de semana en la conferencia Computex de Taiwán, Huang también se burló de la siguiente generación de procesadores Rubin, que empezarán a comercializarse en 2026.
Apple celebrará el 10 de junio su Conferencia Mundial de Desarrolladores anual, en la que se espera que el CEO, Tim Cook, exponga el plan de la empresa para integrar funciones de IA generativa en sus productos.
Hasta ahora, Apple se ha mantenido al margen de la efervescencia del mercado en torno a la IA generativa, que ha disparado las acciones de sus rivales. Las ventas de sus iPhones también han bajado de un año al otro, en parte debido al resurgimiento de la competencia en China.
Pero Cook ha dicho que es “optimista” sobre sus perspectivas en IA, y las acciones de Apple también se han recuperado de una caída a principios de año, con la compañía anunciando en mayo una recompra de acciones de u$s110.000 millones, más de lo esperado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí