

Parte del grupo de Las Leonas con la platense Majo Granatto / CAH
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Parte del grupo de Las Leonas con la platense Majo Granatto / CAH
El hockey femenino, el fútbol masculinos, el Rugby Seven y la embarcación mixta de Nacra 17 serán las grandes opciones de medalla para Argentina en los Juegos Olímpicos de París, donde cumplirá 100 años de su primera presencia oficial como delegación.
Si bien anteriormente algunos deportistas habían competido en los Juegos, no fue hasta París 1924 cuando Argentina presentó su primera expedición oficial, integrada por 93 deportistas, y obtuvo un oro (el del equipo de polo), tres medallas de plata y otras dos bronce.
“Es una profunda emoción, porque nosotros iniciamos en París 1924 nuestra historia en el olimpismo mundial. Fue la primera vez que Argentina participó después de haber sido creado por un decreto presidencial en diciembre del 1923 por el presidente Marcelo Torcuato de Alvear y volvemos a París 100 años después a competir en estos Juegos con mucha historia detrás”, Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino.
Para París, la delegación está compuesta por 136 atletas (103 hombres y 33 mujeres), especialistas en 25 disciplinas.
El punto fuerte de Argentina está en los deportes por equipos: la selección femenina de hockey y el equipo masculino de fútbol. “Tenemos grandes posibilidades”, admitió el presidente del COA.
“Las Leonas van, como lo dicen ellas, en búsqueda de la medalla que les falta. Tenemos todas las expectativas de que vamos a estar en la final. Es un muy buen equipo, un equipo que obtuvo la plata en Tokio con chicas que debutaban en Juegos Olímpicos, ocho jugadoras eran nuevas. Ahora todas esas jugadoras están en el equipo y con mucha experimentadas”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Doble función en el estreno del Seven para Los Pumas7s
LE PUEDE INTERESAR
Turf – Programas y Resultados
La selección de hockey, con la platense Majo Granatto, acumula cinco medallas olímpicas (Plata: Sydney 2000 y Londres 2012 y Tokio 2020; Bronce: Atenas 2004 y Beijing 2008. Además, tiene dos títulos mundiales.
En cuanto al fútbol, el conjunto dirigido por Javier Mascherano incluye a cuatro campeones del Mundial de Qatar 2022, entre ellos el delantero del Manchester City Julián Álvarez, quien pugnará por conseguir el único título que falta.
Moccia cree que Argentina va a “dar batalla por el podio en el rugby masculino, en el hockey masculino y femenino, en el fútbol y en el vóley masculino”.
Además, destacó a los regatistas Eugenia Bosco y Mateo Majdalani, que pilotean la embarcación de clase Nacra 17 de vela y al ciclista José “Maligno” Torres, que compite en BMX Freestyle.
Cabe recordar que el país afronta el recambio generacional en disciplinas como es el caso de basquetbol, que no estará en los Juegos de París; mientras que el judo estará bajo la sombra de Paula Pareto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí