

Afirman que la dolarización puede complicar las exportaciones / web
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirman que la dolarización puede complicar las exportaciones / web
El semanario británico especializado en economía The Economist lanzó una advertencia para el plan del presidente Javier Milei de dolarizar la economía, en una nota en la que pone la lupa sobre el impacto negativo que tiene sobre la actividad económica de Ecuador, Panamá y El Salvador la apreciación global del dólar. Los tres países que usan a la divisa estadounidense como moneda de curso legal ven sufrir a sus exportaciones y perder mercados en favor de competidores con moneda propia. Toda una señal para el proyecto de “dolarización endógena” argentino.
Para la publicación especializada, las dificultades que viven los tres países latinoamericanos que adoptaron al dólar estadounidense “deberían hacer reflexionar a Javier Milei, el presidente de Argentina, quien hizo campaña para adoptar el dólar y cerrar el banco central”.
Milei, sostiene el semanario, “podría argumentar que al eliminar el déficit fiscal y eliminar los controles, está haciendo que la economía argentina sea lo suficientemente flexible como para beneficiarse de la dolarización. Y es cierto que América Latina ha abusado de la depreciación de sus monedas para encubrir fallas en sus políticas. Pero la experiencia muestra que, lejos de ser una panacea, dolarizar puede crear un castigo para uno mismo”.
Las economías de Ecuador, Panamá y El Salvador, que adoptaron el dólar como su moneda oficial, enfrentan desafíos significativos debido a la fortaleza del dólar estadounidense. Ecuador, uno de los principales exportadores de rosas, ha visto cómo su competitividad en el mercado global ha disminuido frente a competidores como Colombia, Etiopía y Kenia. “Después de su colapso monetario en el 2000, Ecuador adoptó el dólar estadounidense. Con el dólar ahora fuerte, las rosas de Ecuador están perdiendo terreno en los mercados mundiales” explicó el informe de The Economist.
Además de la apreciación del dólar, estos países han sufrido de diversas problemáticas internas. En Ecuador, una ola de violencia de pandillas ha desestabilizado la situación económica, mientras que en Panamá, el cierre de una gran mina de cobre ha recortado significativamente su PBI. En El Salvador, la política económica impredecible bajo la presidencia de Nayib Bukele ha ahuyentado a los inversores. Como resultado, el crecimiento económico proyectado para estos países está por debajo del promedio de América Latina.
Adoptar el dólar implica renunciar a una política monetaria independiente
LE PUEDE INTERESAR
El Central no descarta una suba en las tasas
LE PUEDE INTERESAR
Paraguay logró el grado de inversión para su economía
Adoptar el dólar implica renunciar a una política monetaria independiente y la capacidad de devaluar la moneda en respuesta a choques externos. The Economist señala que “adoptar el dólar significa renunciar a una política monetaria independiente y la opción de responder a choques externos mediante la devaluación de la moneda”. Los bancos centrales de estos países, aunque existen, no controlan la oferta monetaria ni establecen las tasas de interés, lo que limita su capacidad para manejar crisis económicas internas.
“La dolarización fomenta una mayor integración económica con el resto del mundo porque reduce los costos de transacción involucrados en el comercio. Pero si los bienes y servicios no son competitivos, será más difícil aprovechar al máximo las oportunidades potenciales”, sostiene el artículo.
El estudio también destaca la importancia de mantener una estricta política fiscal en países dolarizados, ya que no pueden imprimir dinero para cubrir déficits presupuestarios. En este sentido, los déficits fueron considerables el año pasado en los tres países, con una deuda pública que sigue aumentando de manera preocupante. Según The Economist, “la política fiscal estricta se vuelve especialmente importante, porque los países no pueden imprimir dinero para cubrir sus déficits presupuestarios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí