
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Se agrava el drama en Chile: encontraron sin vida a uno de los mineros atrapados en El Teniente
El clásico de rugby platense: San Luis se agrandó en La Cumbre y superó 31 a 11 a La Plata RC
Emotivo homenaje en La Plata a René Favaloro a 25 años de su fallecimiento
En FOTOS | Música, coro y Misa Criolla frente a la Catedral platense
En el centro platense: discutió con un “trapito” y su auto quedó a la miseria
“Conchita, el odontólogo femicida”: cuando se estrena la serie - documental sobre Barreda
“No como más maní”: Wanda volvió a Argentina y calentó el sábado
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en pleno centro platense
VIDEO. Así juega Leo Suárez, el tapado del Pincha que se suma al equipo
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
VIDEO. Experiencia sonora: el coro de la Catedral platense se presentó de sorpresa en una visita
Los festejos por los 120 años de Estudiantes, día 2: todas las actividades libres y gratuitas
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Colapinto la rompió y se metió a la Q2 en la clasificación del Gran Premio de Hungría
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
VIDEO. Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Carne de ternera: mitos, verdades y "la mentira" que desenmascara a chefs y parrillas famosas
Lavar el auto seguido o tenerlo sucio: sorpresiva respuesta de la psicología a esos hábitos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque su carrera como artista duró menos de 20 años, las contribuciones del pintor a la cultura fueron inmensas
Su enfoque radical rompió con las convenciones establecidas / Web
En el gran mundo del expresionismo abstracto, pocos nombres resuenan con la intensidad del de Jackson Pollock. Este pintor estadounidense, conocido por su técnica del goteo, se convirtió en un emblema de la vanguardia artística, mientras su vida personal reflejaba una serie de malas decisiones y tragedias. Se trata de una figura polarizante, que despierta tanto amor como aversión, pero su legado artístico es indiscutible. En el día de su paso a la inmortalidad, en día como hoy pero de 1956, un recorrido por su obra artística.
Nacido el 28 de enero de 1912 en Cody, Wyoming, Paul Jackson Pollock fue el hijo menor de una familia marcada por la inestabilidad y la violencia. Su padre, LeRoy Pollock, era alcohólico, y la familia se mudaba constantemente. Esta turbulencia en su infancia dejó una huella imborrable en Pollock, quien abandonó su hogar a los ocho años, buscando refugio en su hermano mayor, Charles, quien trató de asumir el papel de padre.
Desde joven, Jackson mostró un interés inusual por el arte. A los 16 años, dejó el instituto y se trasladó a Los Ángeles con su madre para estudiar en la Manual Arts High School. Fue un paso decisivo, ya que poco después, en 1927, se mudó a Nueva York para vivir con sus hermanos y se inscribió en la Liga de Estudiantes de Arte. Allí, bajo la tutela de Thomas Hart Benton, Pollock absorbió las influencias del regionalismo, que se centraba en representar a la clase obrera estadounidense.
A pesar de su formación, los demonios personales de Pollock no tardaron en manifestarse. La muerte de su padre en 1933 lo sumió en una profunda crisis, cayendo en el alcoholismo. Sin embargo, encontró un respiro en el Federal Arts Project, donde conoció a artistas como David Alfaro Siqueiros, quien le enseñó técnicas innovadoras como el goteo y el chorreo de pintura.
El año 1942 marcó un punto de inflexión en la vida de Pollock. En una exposición, conoció a Lee Krasner, una artista especializada en collage. La conexión entre ellos fue inmediata, tanto personal como artísticamente. Su relación potenció la creatividad de Pollock, llevándolo a crear obras emblemáticas como “Macho y Hembra”. Influencias de pintores europeos como Picasso y Miró comenzaron a aparecer en su trabajo, lo que culminó en la venta de “La Loba” al Museo de Arte Moderno de Nueva York, marcando su primer éxito financiero.
Pollock y Krasner se casaron en 1945 y se mudaron a Springs, Long Island. Con el apoyo de Peggy Guggenheim, adquirieron un granero que utilizaron como estudio. Fue aquí donde Pollock perfeccionó su técnica del dripping, convirtiendo el acto de pintar en una performance física, donde rociaba y espatulaba pintura sobre lienzos colocados en el suelo. Esta técnica, conocida como Action Painting, se convirtió en su sello distintivo.
LE PUEDE INTERESAR
Arte urbano: la última obra revelada de Banksy; el enigma de los tres monos
LE PUEDE INTERESAR
“Maniac”, la última novela de Benjamín Labatut
A pesar de su éxito artístico, la lucha de Pollock con el alcoholismo continuó. A lo largo de los años, ingresó varias veces en centros de rehabilitación, sin lograr superar su adicción. Su esposa, Lee Krasner, jugó un papel crucial en su vida, tratando de mantenerlo sobrio y apoyándolo en su carrera. Sin embargo, los problemas personales de Pollock persistieron, afectando su creatividad y estabilidad emocional.
El final de la década de 1940 y principios de los 50 fue una época prolífica para Pollock. Obras como “Shooting Star”, “Number 8” y “Number 5” capturaron la atención del público y los críticos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí