
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque su carrera como artista duró menos de 20 años, las contribuciones del pintor a la cultura fueron inmensas
Su enfoque radical rompió con las convenciones establecidas / Web
En el gran mundo del expresionismo abstracto, pocos nombres resuenan con la intensidad del de Jackson Pollock. Este pintor estadounidense, conocido por su técnica del goteo, se convirtió en un emblema de la vanguardia artística, mientras su vida personal reflejaba una serie de malas decisiones y tragedias. Se trata de una figura polarizante, que despierta tanto amor como aversión, pero su legado artístico es indiscutible. En el día de su paso a la inmortalidad, en día como hoy pero de 1956, un recorrido por su obra artística.
Nacido el 28 de enero de 1912 en Cody, Wyoming, Paul Jackson Pollock fue el hijo menor de una familia marcada por la inestabilidad y la violencia. Su padre, LeRoy Pollock, era alcohólico, y la familia se mudaba constantemente. Esta turbulencia en su infancia dejó una huella imborrable en Pollock, quien abandonó su hogar a los ocho años, buscando refugio en su hermano mayor, Charles, quien trató de asumir el papel de padre.
Desde joven, Jackson mostró un interés inusual por el arte. A los 16 años, dejó el instituto y se trasladó a Los Ángeles con su madre para estudiar en la Manual Arts High School. Fue un paso decisivo, ya que poco después, en 1927, se mudó a Nueva York para vivir con sus hermanos y se inscribió en la Liga de Estudiantes de Arte. Allí, bajo la tutela de Thomas Hart Benton, Pollock absorbió las influencias del regionalismo, que se centraba en representar a la clase obrera estadounidense.
A pesar de su formación, los demonios personales de Pollock no tardaron en manifestarse. La muerte de su padre en 1933 lo sumió en una profunda crisis, cayendo en el alcoholismo. Sin embargo, encontró un respiro en el Federal Arts Project, donde conoció a artistas como David Alfaro Siqueiros, quien le enseñó técnicas innovadoras como el goteo y el chorreo de pintura.
El año 1942 marcó un punto de inflexión en la vida de Pollock. En una exposición, conoció a Lee Krasner, una artista especializada en collage. La conexión entre ellos fue inmediata, tanto personal como artísticamente. Su relación potenció la creatividad de Pollock, llevándolo a crear obras emblemáticas como “Macho y Hembra”. Influencias de pintores europeos como Picasso y Miró comenzaron a aparecer en su trabajo, lo que culminó en la venta de “La Loba” al Museo de Arte Moderno de Nueva York, marcando su primer éxito financiero.
Pollock y Krasner se casaron en 1945 y se mudaron a Springs, Long Island. Con el apoyo de Peggy Guggenheim, adquirieron un granero que utilizaron como estudio. Fue aquí donde Pollock perfeccionó su técnica del dripping, convirtiendo el acto de pintar en una performance física, donde rociaba y espatulaba pintura sobre lienzos colocados en el suelo. Esta técnica, conocida como Action Painting, se convirtió en su sello distintivo.
LE PUEDE INTERESAR
Arte urbano: la última obra revelada de Banksy; el enigma de los tres monos
LE PUEDE INTERESAR
“Maniac”, la última novela de Benjamín Labatut
A pesar de su éxito artístico, la lucha de Pollock con el alcoholismo continuó. A lo largo de los años, ingresó varias veces en centros de rehabilitación, sin lograr superar su adicción. Su esposa, Lee Krasner, jugó un papel crucial en su vida, tratando de mantenerlo sobrio y apoyándolo en su carrera. Sin embargo, los problemas personales de Pollock persistieron, afectando su creatividad y estabilidad emocional.
El final de la década de 1940 y principios de los 50 fue una época prolífica para Pollock. Obras como “Shooting Star”, “Number 8” y “Number 5” capturaron la atención del público y los críticos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí