Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desde el aire: la impresionante tarea de los bomberos cuerpo a cuerpo con las llamas en YPF

23 de Agosto de 2024 | 19:05

Escuchar esta nota

Si bien ya pasaron 24 horas del impresionante incendio en la Refinería de YPF que tuvo en vilo a la Región este jueves, con el correr de las horas van apareciendo nuevas imágenes "de película".

Como se resaltó anteriormente, la tarea de los bomberos que participaron del amplio operativo de emergencia para sofocar el fuego, fue clave para evitar daños y víctimas en una zona de alto riesgo.

En una secuencia de imágenes tomadas desde un drone en plena tarea de apagar las llamas a las que accedió este diario, se observa con claridad la labor de los efectivos.

El director de Defensa Civil Berisso, Roberto Scafati, además histórico bombero voluntario del cuartel de la vecina ciudad, habló sobre la intervención de los especialistas a fin de contener y evitar la propagación de las llamas. Según relató tras la  intensa tarde del jueves, "esto es parte de lo que uno eligió para llevar adelante y la obligación que tenemos para cumplir". 

 "Es una refinería de petróleo, en donde eventualmente puede haber ese tipo de incidentes. Lo importante es estar preparados como ayer lo demostraron los sistemas de bomberos de la Región, en primera instancia los Bomberos de la planta (YPF), luego el apoyo de los Bomberos Voluntarios de Berisso, Bomberos de Prefectura y Bomberos Voluntarios de Ensenada". 

"Lo que se produjo fue un incendio en la unidad K-15 de la Refinería de YPF, que es un lugar donde convergen cañerías (líneas) cuya función es llevar producto de un lado para otro", explicó. 

Y agregó que "lo que ocurrió es que una de esas líneas con producto se rompió y el producto salió al medioambiente. Eso generó un incendio que, obviamente, obligó a activar los sistemas de protección internos y el plan de ayuda externa con los bomberos". 

Scafati aseguró por decisión del Comité de Emergencia de Defensa Civil Berisso y se optó por “cortar la avenida 60, pero no porque había un problema de que el fuego fuera a salir del interior de la planta, porque nunca estuvo eso en riesgo, sino para evitar un accidente porque la gente se frenaba de golpe a mirar. Si no, hoy estaríamos hablando de heridos por accidentes, por mirar". 

El experto destacó que "el incendio fue importante, fue grande, pero los sistemas de extinción y contención funcionaron y por eso quedó circunscripto a este lugar". 

Acerca de la tensión que se vivió en la Región y el temor de los vecinos de que sucediera un episodio catastrófico, Scafati puntualizó: "Está el mito -que a mi me lo pregunta todo el mundo- de qué sucedería..., si pasa algo y vuela todo a kilómetros...”. En ese sentido, llevó calma al señalar que “si cae un rayo y provoca un incendio, por ejemplo, para eso están los sistemas de protección y de contención”.  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla