
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario se atrinchera y nombra a Diosdado Cabello en Interior y a su vicepresidenta Rodríguez como ministra de Petróleo
Maduro junto a Diosdado Cabello (2º desde la izq) en Caracas / AP
CARACAS
Nicolás Maduro renovó ayer su gabinete con el nombramiento de Diosdado Cabello, del ala más dura del chavismo, como ministro del Interior, antes de una nueva protesta de la oposición prevista para hoy, cuando se cumple un mes de la cuestionada reelección del mandatario venezolano.
LE PUEDE INTERESAR
El ejército israelí rescató a un rehén de Hamás
LE PUEDE INTERESAR
Internaron a “Pepe” Mujica: “la rehabilitación le está costando mucho”
Maduro anunció la renovación de su gabinete el mismo día en que su rival en los comicios del 28 de julio, Edmundo González Urrutia, ignoró una segunda citación de la fiscalía para declarar en una investigación penal en su contra tras denunciar fraude electoral.
Diosdado Cabello, diputado de 61 años, asume la cartera responsable del orden público 22 años después de ejercerla durante el gobierno del fallecido líder socialista Hugo Chávez, de quien fue compañero de armas en el fallido golpe de Estado de 1992.
“Sabe mucho de paz, sabe mucho de justicia y ha encabezado los primeros pasos de la revolución judicial”, dijo Maduro en la alocución en la que anunció cambios en la mitad de su gabinete.
Maduro ratificó a su vicepresidenta, Delcy Rodríguez, que deja el ministerio de Finanzas y asume la cartera estratégica de Petróleo. Vladimir Padrino seguirá al frente de Defensa, que ejerce desde 2014.
La reelección del gobernante de izquierda es desconocida por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina.
La oposición liderada por María Corina Machado denuncia fraude y reivindica la victoria de González Urrutia: es un reclamo que choca no obstante con el muro institucional, acusado de servir a Maduro.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamó vencedor con el 52% de los votos, aunque sin publicar el detalle del resultado, y éste a su vez fue convalidado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
González, un diplomático de 74 años, faltó ayer por segundo día consecutivo a una citación en el Ministerio Público (fiscalía), como parte de una investigación en su contra. Maduro ha ordenado cárcel para él y Machado acusándolos de los hechos de violencia en protestas poselectorales que dejaron 27 muertos -dos de ellos militares-, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos.
González apareció por última vez en público dos días después de los comicios, en una manifestación opositora en Caracas. Desde entonces, se limita a hacer pronunciamientos vía internet.
“Esta persona que encabeza el golpe de Estado desde una cueva, escondida, Edmundo González Urrutia, es muy cobarde”, fustigó Maduro. “Desconoce el poder electoral, desconoce el poder judicial, se da el tupé de desconocer a la fiscalía general y al poder moral. Él cree que está por encima de las leyes y la Constitución, ¿Cómo se llama eso? Fascismo”.
La fiscalía lo investiga por la presunta comisión de “usurpación de funciones” y “forjamiento de documento público”. Estos delitos pueden ser penados en teoría con un máximo de 30 años de cárcel.
La coalición que apoyó su candidatura, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció un “acoso judicial” en contra de González, que el domingo tildó al fiscal general, Tarek William Saab, de “acusador político” por impulsar “una citación sin garantías” de independencia y del debido proceso”. El Ministerio Público no se pronunció aún sobre una eventual tercera citación.
El nombramiento de Cabello precede a la convocatoria de Machado a protestas para hoy, cuando se cumpla un mes de las elecciones. “¡Acta mata sentencia!”, escribió la opositora en redes sociales en referencia a las copias de más del 80% de las actas de votación que publicaron en un sitio web, igualmente blanco de la investigación de la fiscalía.
Cabello, que es vicepresidente del gubernamental Partido Socialista de Venezuela (PSUV), también llamó a una marcha.
“Fui ministro del Interior en el 2002”, recordó Cabello en el acto. “Estuvimos en esa batalla junto al presidente Chávez y los vencimos en aquel momento”. “Hoy yo creo que Venezuela se encamina con rumbo a la paz, la paz con justicia”, agregó.
El politólogo Walter Molina estimó que con este cambio de gabinete “Maduro cierra filas y se atrinchera (más) con las ‘nuevas’ designaciones ministeriales”. “No es casualidad que los nombramientos (...) ocurran hoy, un día antes de la convocatoria de calle para este miércoles 28 de julio”, escribió en X. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí