

Trump quiere devaluar para mejorar el rojo comercial / web
La Provincia llamó a los estatales y docentes, que esperan una oferta salarial superadora
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El expresidente apuesta a los beneficios de debilitar la moneda para impulsar la producción y reducir el déficit comercial
Trump quiere devaluar para mejorar el rojo comercial / web
El plan de Donald Trump de devaluar el dólar si gana las elecciones en Estados Unidos parece “extremadamente improbable” que tenga éxito, ya que sería socavado por políticas como aranceles y recortes de impuestos, según los inversores.
En las últimas semanas, el expresidente y su compañero de fórmula, JD Vance, han hablado de los beneficios de debilitar la moneda para impulsar la producción del país y reducir el déficit comercial.
Pero los estrategas advierten que los planes para devaluar el dólar serían costosos y de corta duración, mientras que políticas populistas como los aranceles a productos extranjeros contrarrestarían su efecto.
“Hay una gran contradicción en el mercado hoy en día: Trump ha sido explícito sobre la depreciación del dólar, pero sus políticas deberían apoyar la moneda, al menos a corto plazo”, dijo Michaël Nizard, un gestor de fondos en Edmond de Rothschild.
En una entrevista con Bloomberg hace dos semanas, Trump dijo que EE.UU. tenía un “gran problema de divisas” que colocaba una “tremenda carga” sobre los fabricantes que venden productos en el extranjero.
La visión de J.D. Vance para EE.UU., expuesta en su discurso en la Convención Nacional Republicana, también se centra en un dólar más débil: reconstruir la industria manufacturera en el país y deshacer parte de la globalización de las últimas décadas.
LE PUEDE INTERESAR
El trigo en la zona núcleo padece por el mal clima
LE PUEDE INTERESAR
Las marcas de lujo detrás de los Juegos Olímpicos
Las llamadas de Trump a una moneda más débil se producen mientras el dólar, a pesar de una reciente caída, ha aumentado un 15% frente a una canasta de monedas desde que el presidente Joe Biden asumió el cargo en enero de 2021. El déficit comercial de EE.UU. es un tercio mayor que en 2019 y alcanzó los U$S773 mil millones el año pasado. También se debe a que la economía de EE.UU. es fuerte y las tasas de interés están en sus niveles más altos en 23 años, según el Financial Times.
Shahab Jalinoos, jefe de estrategia de FX del G10 en UBS, dijo que no había una vía obvia para que un presidente devaluara la moneda. “El problema fundamental es que no hay una sensación de que el dólar estadounidense esté sobrevaluado”, dijo.
Un gran obstáculo que enfrentan Trump y Vance en su intento de debilitar la moneda es que sus otras políticas podrían apoyar al dólar. Trump ha dicho que quiere imponer un arancel del 60% a las importaciones chinas y un 10% las del resto del mundo si regresa a la Casa Blanca.
Los estrategas dicen que esto coloca una carga mayor sobre las monedas fuera de EE.UU., donde el comercio transfronterizo es mayor en relación con el tamaño de la economía.
Eso sugiere que los aranceles altos infligirían más daño a las economías no estadounidenses, frenando su crecimiento y debilitando sus monedas. La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, fue clara al decir que los aranceles probablemente empujarían al BCE a recortar tasas y debilitar el euro.
Los aranceles también podrían aumentar los costos locales, elevando la inflación y manteniendo las tasas de interés altas. Si bien el impacto es difícil de predecir, Steve Englander, jefe global de investigación de FX del G10 en Standard Chartered, estimó que la propuesta de aranceles de Trump podría aumentar los precios en un 1,8% en dos años, sin contar los efectos de segunda ronda.
“Los aranceles, todo lo demás igual, resultarán en un dólar más fuerte, especialmente si las represalias de los socios comerciales en forma de aranceles aumentan los riesgos adicionales de crecimiento para la economía global”, dijo James Lord, jefe global de FX en Morgan Stanley.
Trump también ha dicho que extendería los recortes de impuestos que vencen el próximo año y ha insinuado nuevos recortes de impuestos, lo que podría agregar presión al déficit presupuestario de EE.UU. y ralentizar el ritmo del ciclo de recortes de la Reserva Federal.
Pero los estrategas también advierten que las otras opciones de Trump para devaluar el dólar están limitadas por la agitación que se sentiría en los mercados globales.
Una devaluación del dólar no se ha intentado desde el Acuerdo Plaza en 1985, que tuvo cierto éxito pero fue apoyado por una caída en las tasas de interés de EE.UU.
Trump podría presionar a la Fed para que baje las tasas, incluso si una erosión de la independencia de la Fed no es una política oficial de su campaña. Sin embargo, eso probablemente alarmaría a los mercados.
George Saravelos, jefe de investigación de FX en Deutsche Bank, calculó que el dólar tendría que caer hasta un 40% para cerrar el déficit comercial de EE.UU.
“El costo de la interrupción es tan masivo... el mercado aquí será una fuerza contraria poderosa”, dijo Edward Al-Hussainy, estratega global de tasas en Columbia Threadneedle, y agregó que cualquier intervención para debilitar el dólar era “extremadamente improbable”.
Una propuesta para debilitar la moneda ha sido que EE.UU. utilice el Fondo de Estabilización de Cambio del Tesoro. Sin embargo, el fondo tiene alrededor de U$S200 mil millones en activos para comprar monedas extranjeras, lo que los analistas temen que se agotaría pronto.
“Esto es mucho, mucho más difícil de implementar de lo que podrían pensar”, dijo Englander. “Japón hizo una intervención muy, muy pequeña hace un mes y les costó U$S70 mil millones, ¿y qué tan efectivo fue eso?”
Y Trump y Vance aún pueden encontrarse con problemas con sus propios votantes. “La forma más obvia de que ocurra esta devaluación es que EE.UU. pierda su excepcionalismo económico”, dijo Jalinoos.
Pero el dólar sigue siendo la moneda de reserva del mundo y un refugio en tiempos de turbulencia económica. Una de las promesas del Partido Republicano para 2024 es “mantener el dólar estadounidense como la moneda de reserva mundial”.
Trump ha dicho que quiere imponer un arancel del 60% a las importaciones chinas y 10% al resto
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí