
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Gimnasia y Unión aburren bastante, empate cero a cero al final del primer tiempo
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se destaca que hay que aprender a leer las etiquetas de los alimentos envasados porque hay ingredientes perjudiciales
recomiendan mirar y analizar antes de comprar comida / demian alday
Pese a que el etiquetado frontal advierte a los consumidores cuando los alimentos tienen ingredientes que pueden ser perjudiciales para la salud, algunos pueden pasar desapercibidos. Entre esos se menciona a algunos edulcorantes como la sacarosa, aditivos como la tartrazina, la lecitina de soja y la maltodextrina; sustancias que pueden afectar la microbiota intestinal, causar picos insulínicos y hasta modificar el metabolismo.
Victoria Núñez, licenciada en nutrición y matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la Provincia sostuvo que es imperioso aprender a leer las etiquetas para conocer los componentes de los alimentos.
“Lo ideal para empezar de a poquito a mejorar nuestra microbiota intestinal, porque hay otro tipo de microbiotas en el organismo, es consumir alimentos mínimamente procesados”, sostuvo la profesional.
También se refirió a productos que se creen “saludables” como por ejemplo los edulcorantes para las infusiones etiquetados con la palabra estevia. “No es lo mismo usar la hoja de la planta que es algo natural que el edulcorante, uno de los más conocidos dice “con” estevia, pero ese es su segundo ingrediente, el primero es sacarosa, algo que no es bueno para la salud”, aclaró la nutricionista y sugirió el uso de las hojas para endulzar las infusiones.
Otro de los productos masivos es el jugo en polvo bajo en caloría que no hace ningún aporte nutritivo y contienen sustancias que a la larga pueden afectar al organismo.
“En cuanto a la alimentación pediátrica de los cereales con forma de anillitos el naranja no tiene el color por la fruta, sino por un aditivo que se llama tartrazina y aparece en el envase con la sigla INS 202”, apuntó la profesional para remarcar ingredientes que pueden ocasionar efectos no deseados en la salud.
LE PUEDE INTERESAR
Colectas de juguetes por el Día de las Infancias
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Olla popular por los comedores barriales en la entrada del Rectorado
También, le corrió el velo de “saludable” a las galletitas de agua, “como son finitas y no tienen mucho color se cree que no son dañinas pero los principales ingredientes son la grasa y el sodio”, aseguró para dar cuenta de la importancia de leer las etiquetas antes de comprar los productos, más cuando se tienen problemas de salud como colesterol elevado o hipertensión. Hay que estar atentos a los alimentos con lecitina de soja o con maltodextrina, una especie de azúcar modificado en el laboratorio, dijo.
La compra de los productos con una exhaustiva lectura de las etiquetas permitirá descubrir , por caso, que si bien los lácteos tienen caseína - una proteína que se encuentra en la leche y en algunos de sus derivados, como el yogur, el kéfir o el queso -, los aditivos que se suman a esos productos producen daño en las células del intestino, “la microbiótica tiene que ser diversa para ser saludables y con algunos aditivos eso no se consigue”, señaló la nutricionista.
Sobre la suplementación por el deporte, no es bueno excederse con las proteínas, que deben indicarse según la actividad, se indicó. “En general los argentinos consumimos muy poca fibra, comemos muchos alimentos procesados y ultra procesados; para mejorar la microbiota intestinal tenemos que aumentar el consumo de fibras presentes en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales”, concluyó la especialista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí