Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Analizar qué se come

Advierten por alimentos que parecen saludables pero pueden dañar la salud

Se destaca que hay que aprender a leer las etiquetas de los alimentos envasados porque hay ingredientes perjudiciales

Advierten por alimentos que parecen saludables pero pueden dañar la salud

recomiendan mirar y analizar antes de comprar comida / demian alday

9 de Agosto de 2024 | 01:32
Edición impresa

Pese a que el etiquetado frontal advierte a los consumidores cuando los alimentos tienen ingredientes que pueden ser perjudiciales para la salud, algunos pueden pasar desapercibidos. Entre esos se menciona a algunos edulcorantes como la sacarosa, aditivos como la tartrazina, la lecitina de soja y la maltodextrina; sustancias que pueden afectar la microbiota intestinal, causar picos insulínicos y hasta modificar el metabolismo.

Victoria Núñez, licenciada en nutrición y matriculada en el Colegio de Nutricionistas de la Provincia sostuvo que es imperioso aprender a leer las etiquetas para conocer los componentes de los alimentos.

“Lo ideal para empezar de a poquito a mejorar nuestra microbiota intestinal, porque hay otro tipo de microbiotas en el organismo, es consumir alimentos mínimamente procesados”, sostuvo la profesional.

También se refirió a productos que se creen “saludables” como por ejemplo los edulcorantes para las infusiones etiquetados con la palabra estevia. “No es lo mismo usar la hoja de la planta que es algo natural que el edulcorante, uno de los más conocidos dice “con” estevia, pero ese es su segundo ingrediente, el primero es sacarosa, algo que no es bueno para la salud”, aclaró la nutricionista y sugirió el uso de las hojas para endulzar las infusiones.

Otro de los productos masivos es el jugo en polvo bajo en caloría que no hace ningún aporte nutritivo y contienen sustancias que a la larga pueden afectar al organismo.

“En cuanto a la alimentación pediátrica de los cereales con forma de anillitos el naranja no tiene el color por la fruta, sino por un aditivo que se llama tartrazina y aparece en el envase con la sigla INS 202”, apuntó la profesional para remarcar ingredientes que pueden ocasionar efectos no deseados en la salud.

También, le corrió el velo de “saludable” a las galletitas de agua, “como son finitas y no tienen mucho color se cree que no son dañinas pero los principales ingredientes son la grasa y el sodio”, aseguró para dar cuenta de la importancia de leer las etiquetas antes de comprar los productos, más cuando se tienen problemas de salud como colesterol elevado o hipertensión. Hay que estar atentos a los alimentos con lecitina de soja o con maltodextrina, una especie de azúcar modificado en el laboratorio, dijo.

La compra de los productos con una exhaustiva lectura de las etiquetas permitirá descubrir , por caso, que si bien los lácteos tienen caseína - una proteína que se encuentra en la leche y en algunos de sus derivados, como el yogur, el kéfir o el queso -, los aditivos que se suman a esos productos producen daño en las células del intestino, “la microbiótica tiene que ser diversa para ser saludables y con algunos aditivos eso no se consigue”, señaló la nutricionista.

Sobre la suplementación por el deporte, no es bueno excederse con las proteínas, que deben indicarse según la actividad, se indicó. “En general los argentinos consumimos muy poca fibra, comemos muchos alimentos procesados y ultra procesados; para mejorar la microbiota intestinal tenemos que aumentar el consumo de fibras presentes en frutas, verduras, legumbres y cereales integrales”, concluyó la especialista.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla