
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
En medio de la información que surgió sobre la compra de 500.000 dosis de vacunas sobre el dengue, y cómo serás distribuidas en distintos puntos de venta, una de las cuestiones más importantes es el cuidado de los más pequeños y sobre todo, darse cuenta de los principales síntomas.
Por este motivo, EL DIA, habló con el pediatra Pablo Bibiloni, quien repasó las principales acciones a tener en cuenta y aconsejó a los padres para el cuidado de sus hijos.
En cuánto a la vacuna en sí y a la aplicación de la misma, señaló: "Está indicada y aprobada para mayores de 4 años, principalmente por los estudios que se han hecho al respecto. De 4 en adelante y sin límite de edad. Con los menores, lo que mejor podemos hacer es la prevención, tratar de sacar todo lo que son elementos que junten agua, para tratar de eliminar el mosquito. Tratar de eliminar los pastizales y el uso de repelentes adecuado según la edad".
A su vez, agregó: "Lo que hay que hacer es tener el cuenta que el mosquito pica a la mañana y al atardecer, usar ropa clara, repelentes y tratar de no exponerlos en las horas pico, donde se sitúa el mosquito".
Por otra parte, hizo referencia al repelente para los más chiquitos: "El componente que tienen los repelentes es el DET, que vienen en diferentes concentraciones. En pediatría, lo que se recomienda que tenga menos del 30 por ciento de ese DET pero a partir de los 3 meses. En menores de 2 meses, no podemos usar repelente, decimos a las mamás que utilicen un tul, que no pueden usar el espiral que es tóxico y en mayores de 2 meses, ya se puede usar la citronela y a partir de los 3 meses, se puede usar el off naranja y a partir de los 6 meses, el off verde".
Ante la consulta de cuáles son los principales síntomas en los más chicos, repasó: "Fiebre, dolor muscular, dolor de ojos, vómitos, diarrea. Las complicaciones graves, que son las hemorrágicas, aparecen después de los 3 días cuando cede la fiebre. Es muy importante que ante la duda de un síntoma, deben consultar, sabiendo que las complicaciones aparecen a las 72 horas del inicio de los síntomas".
LE PUEDE INTERESAR
Tren Roca: confirman cuánto vas a pagar el boleto desde el lunes
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Hito en el espacio: la primera “caminata privada”
Por último, Bibiloni manifestó que "hubo casos pediátricos el año pasado" y que habrá que estar alerta a los próximos meses: "Todo da a entender que van a aumentar (casos). Ya sabemos que esta temporada va a ser muy fuerte porque no ha bajado la temperatura. Hay que entender que es una realidad y existe, no hay que tener miedo, sino tomar las medidas preventivas, informarse. Y saber que los bebés también pueden tener síntomas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí