Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En el nuevo año los médicos pusieron otro tope

Bono de ejercicio profesional con techo de $15.000

Bono de ejercicio profesional con techo de $15.000
8 de Enero de 2025 | 02:26
Edición impresa

En los consultorios médicos de la Región ya rige un nuevo tope para pagar el Bono de Ejercicio Profesional (BEP). Con una suba del 50 por ciento, los pacientes tienen que afrontar un pago con el tope de 15.000 pesos.

Según se pudo saber, no todos los médicos cobran ese techo, lo utilizan como referencia, pero quienes cobraban 8.000 pesos, con un tope de 10.000 pesos hasta diciembre, ahora están cobrando entre 10 y 12.000 pesos.

Los bonos los cobran los especialistas que atienden en consultorios particulares. Desde su creación no se aplica en clínicas, sanatorios y hospitales del sector privado.

El pago del bono, desde su arranque, genera situaciones de tensión, porque no todos los pacientes tienen la capacidad para afrontar esos pagos.

Hay pacientes que aseguran que los pagan para evitar problemas con el profesional. Primero en la atención dentro del consultorio y para obtener un turno a futuro, según plantearon distintos pacientes que hablaron con este diario.

Una paciente que ayer fue a una consulta de una especialista se encontró con una sorpresa al llegar al escritorio de la secretaria quien le dijo que el billete de 10.000 pesos ya no alcanzaba para afrontar ese gasto. Y le pidió 15.000 pesos. Como ocurre en la mayoría de los casos, la mujer no recibió factura por ese dinero entregado.

Según profesionales de la salud, el BEP es una herramienta clave para sostener abiertos los consultorios de especialistas fuera de clínicas y sanatorios privados. El bono se utiliza, principalmente, para los gastos operativos del lugar en el que se encuentran los consultorios, que en buena parte funcionan en inmuebles adaptados para ese fin.

Médicos de distintas especialidades que comparten espacios de consultas en distintos puntos de la Ciudad apelaron a esa herramienta que pagan los afiliados de distintas obras sociales, prepagas y pacientes particulares de 2022.

Desde entonces, si bien la mayoría de los pacientes lo paga sin mayores inconvenientes, hay casos en los que se plantean dificultades para pagarlo y la situación se torna difícil de resolver.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla