El papa Francisco y Benedicto XVI, en el Vaticano en 2016 / Web
VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es un testimonio literario que desafía la visión monolítica de la Iglesia Católica, mostrando la pluralidad de opiniones y el debate interno que existe dentro de sus muros
El papa Francisco y Benedicto XVI, en el Vaticano en 2016 / Web
En 2019, el escritor y guionista Anthony McCarten presentó una obra que no solo documenta un hecho histórico de gran magnitud, sino que también ahonda en las complejas relaciones humanas que se tejieron en torno a uno de los momentos más sorprendentes y trascendentales de la historia reciente de la Iglesia Católica. Los dos papas. Francisco, Benedicto y la decisión que estremeció al mundo no es simplemente un relato de los últimos días del papado de Benedicto XVI, sino una reflexión profunda sobre la fe, el poder y las decisiones que definen el rumbo de una institución que ha influido en millones de vidas a lo largo de los siglos.
La obra se centra en la renuncia de Benedicto XVI, un acontecimiento sin precedentes en más de seiscientos años de historia papal, que puso fin a un pontificado que parecía destinado a perdurar. McCarten no solo se sumerge en las causas que llevaron a este giro histórico, sino que también explora la relación entre el Papa emérito y su sucesor, el Papa Francisco, figuras diametralmente opuestas en términos de personalidad, enfoque y visión de la Iglesia.
El autor, conocido por sus exitosos guiones cinematográficos, como el de La teoría del todo o Bohemian Rhapsody, se adentra en los aspectos humanos de los dos papas, trazando un relato que captura la complejidad de sus decisiones y las tensiones que emergieron entre ellos. La obra es una especie de diálogo ficcional, donde las diferencias ideológicas y las distintas visiones del futuro de la Iglesia se enfrentan, mientras dos hombres de fe se ven obligados a colaborar en un momento de transición histórica.
Uno de los grandes aciertos de McCarten es lograr humanizar a las figuras papales, mostrando sus dudas, miedos, y deseos. En lugar de presentar a Benedicto XVI y Francisco como símbolos distantes y casi inaccesibles, el libro permite al lector comprender las razones que sustentan sus decisiones y sus luchas internas. La dimisión de Benedicto XVI, que fue vista por muchos como una señal de debilidad o como una traición a la tradición, se explica en el contexto de su salud quebrantada y su incapacidad para enfrentar los retos de un mundo en constante cambio. En contraposición, el Papa Francisco emerge como un líder con una visión renovadora, dispuesto a llevar la Iglesia en una dirección más abierta y contemporánea.
Además de la narrativa de la renuncia y la transición papal, Los dos papas también se convierte en un análisis profundo de los valores que han guiado a ambos pontífices. Mientras Benedicto XVI encarnaba una postura más conservadora y doctrinal, el Papa Francisco ha optado por un enfoque más pastoral, cercano a los problemas sociales y a la vida de los más desfavorecidos. Sin embargo, McCarten no se limita a mostrar estas diferencias, sino que las pone en perspectiva, sugiriendo que la reconciliación entre los dos papas, aunque no exenta de tensiones, también refleja la capacidad de la Iglesia para adaptarse a los tiempos y continuar siendo relevante.
El impacto de esta obra trasciende el ámbito eclesiástico. Los dos papas no solo ofrece una ventana a la política interna de la Iglesia Católica, sino que también plantea interrogantes universales sobre la autoridad, la lucha entre lo viejo y lo nuevo, y la capacidad de los seres humanos para tomar decisiones difíciles en circunstancias extraordinarias. Esta reflexión sobre la fe y el poder tiene un alcance global, dado el protagonismo que la Iglesia ha tenido en la historia de la humanidad y el impacto que sus decisiones siguen teniendo en la vida cotidiana de millones de personas.
LE PUEDE INTERESAR
Consiglio, Fasce, Rivero y Sosa Villada hablan de amor
LE PUEDE INTERESAR
Los libros que se avecinan en el panorama nacional
La popularidad del libro llevó a la creación de la película El Papa, dirigida por Fernando Meirelles, que estrenó en 2019 con una gran acogida por parte del público. Los actores Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, quienes interpretan a Benedicto XVI y Francisco, respectivamente, fueron ampliamente elogiados por sus interpretaciones, lo que llevó a la película a recibir varias nominaciones a premios importantes, como los Globos de Oro. La película logra captar la esencia de la obra literaria, trasladando al cine el duelo y la reconciliación entre estos dos hombres que, aunque aparentemente dispares, comparten el compromiso con una institución milenaria.

El papa Francisco y Benedicto XVI, en el Vaticano en 2016 / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí