
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Tandil, el concejal de Alternativa Tandil, Oscar García Allende, presentó un pedido de informes sobre una adquisición de insumos médicos financiada a través del Fondo de Ayuda Solidaria (FAS). Según el edil, que también es médico, en la compra se pagó un total de $3.750.000 por un elemento que, en condiciones normales de mercado, costaría significativamente menos.
Al analizar la documentación del caso, García Allende detectó irregularidades que, si bien no implicarían delitos, sí requieren aclaraciones. “En el título decía insumos traumatológicos, y en realidad eran insumos quirúrgicos. Es un error menor, un error de transcripción”, explicó. Además, señaló que la solicitud de compra enviada por el Sistema Integrado de Salud carecía de sello oficial, lo que atribuyó a un descuido administrativo.
Uno de los puntos más llamativos del pedido de informes es la diferencia entre lo solicitado por el cirujano y lo finalmente adquirido. “El pedido del cirujano era de tres cartuchos, pero en la licitación se compraron cinco”, advirtió el concejal. Los cartuchos en cuestión son dispositivos utilizados en cirugías abdominales para unir el tejido intestinal mediante grapas. “Una empresa licitó correctamente tres cartuchos, mientras que otra ofertó cinco”, agregó.
Ante las consultas, desde el área correspondiente se explicó que el error podría haberse debido a la dificultad para interpretar la letra del médico. Sin embargo, García Allende refutó esta posibilidad: “En el folio uno, en el tres, en el ocho, en el diez, en el doce, en el trece, en el dieciocho y en el veinte se menciona claramente que son tres cartuchos, no cinco”.
El concejal también destacó que el paciente beneficiado con esta compra ya había recibido asistencia del FAS en varias oportunidades recientes, en julio, agosto y septiembre de 2023, y nuevamente en diciembre de 2024. “Con los ingresos que tiene, podría haber abonado al menos una parte de alguno de estos FAS”, sostuvo.
El cuestionamiento central radica en la diferencia de costos entre las ofertas recibidas. “Una empresa cotizó correctamente tres recargas por un total de $654.821, es decir, unos $218.000 por cartucho”, explicó. “En cambio, la oferta que se aceptó fue la de cinco cartuchos por un monto de $3.750.000, lo que equivale a $750.000 por unidad”. Además, García Allende aseguró que realizaron consultas en otras empresas, donde el mismo insumo tiene un valor cercano a $199.000, cifra similar a la de la primera oferta.
Más allá de la posible sobrevaloración del insumo, el concejal aclaró que no sospecha de mala intención en la compra. “No hablamos de que haya un delito, pero hay que controlar”, afirmó. “Creemos que ha sido un error en el control del trabajo administrativo y esperamos que haya una respuesta. Tal vez la empresa adjudicataria emita una nota de crédito o alguna otra solución”, agregó.
El Fondo de Ayuda Solidaria, regulado por una ordenanza vigente desde los años 80, se financia con aportes de los tandilenses a través de las facturas de energía eléctrica. Su función es cubrir costos de salud en casos específicos que requieren asistencia económica. García Allende destacó la importancia del FAS y su impacto positivo en los pacientes: “Es una ordenanza muy buena porque permite resolver rápidamente cuestiones menores. Un paciente con una fractura de clavícula, por ejemplo, puede ser operado en una semana y volver a su actividad sin costo”.
Por último, subrayó la necesidad de mayor rigurosidad en el manejo de fondos públicos: “No sabemos qué pasó exactamente, esperaremos la respuesta. Pero cuando se administra dinero público, hay que revisar cada folio y, ante cualquier duda, consultar con el cirujano o con el jefe del servicio para asegurarse de que todo sea correcto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí