

Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Las políticas fiscales del gobierno de la Provincia de Buenos Aires están en el ojo de la tormenta por una denuncia que las califica de "arbitrarias y desproporcionadas". En un reciente informe se da cuenta de "incongruencias" en donde, a modo de ejemplo, un auto de alta gama pagaría menos que un modelo más antiguo y nacional. Y lo mismo ocurriría con el Inmobiliario.
La nota periodística publicada en el diario La Nación, titulada “¿Qué nos cobra Kicillof? 'Manotazos' y arbitrariedades en los impuestos bonaerenses”, realiza una crítica a las recientes medidas implementadas por el gobernador Axel Kicillof, destacando los aumentos significativos en impuestos como la Patente y el Inmobiliario, como así también la aplicación de tasas adicionales que afectan a diversos sectores económicos.
Es por eso que plantea la preocupación entre los contribuyentes y sectores productivos debido a que la carga impositiva creciente podría tener efectos negativos en la actividad económica y en la confianza de los ciudadanos hacia la administración provincial.
"¿Puede ser que un auto más viejo y de menor valuación pague casi el doble de Patente que uno más nuevo y con una cotización más alta?", se plantea el artículo y da cuenta de que se compararon boletas de dos contribuyentes bonaerenses y descubrieron que un Chevrolet Cruze modelo 2024, valuado en $27.294.400 pagó de Patente, por la primera cuota de este año, $126.527 mientras que el otro, que tiene un auto más económico:(Peugeot 208 modelo 2023), valuado en $22.800.000, pagó un 80% más de Patente: $227.177.
También se brindan ejemplos sobre el Inmobiliario. Por caso, una propiedad de más de 600 metros cuadrados en el casco urbano de La Plata tiene una cuota de este impuesto de $133.548, pero un terreno baldío en un pequeño barrio cerrado, sin amenities, paga $241.649. Es decir, casi el doble. Se indica que es un castigo a la “propiedad ociosa”, aunque "en el manotazo caiga una pareja que llegó con mucho esfuerzo a comprar el lote, pero todavía no puede construir".
Así las cosas, en la nota periodística de La Nación, se plantea que estas decisiones podrían estar motivadas por "la necesidad de la Provincia de obtener recursos adicionales ante la falta de una reforma en el sistema de coparticipación federal, el cual, según Kicillof, perjudica a Buenos Aires en la distribución de fondos nacionales". En resumen, el texto expresa preocupación por la dirección de las políticas fiscales en la Provincia, sugiriendo que las medidas adoptadas podrían ser contraproducentes y requerir una revisión para evitar impactos negativos en la economía y en la relación entre el gobierno y los contribuyentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí