
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Con doblete de Messi y uno del Toro Martínez, la Selección goleó 3 a 0 a Venezuela en el Monumental
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Senado aprobó el proyecto que pone límites al Presidente en el uso de los DNU
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
De concretarse este lanzamiento, no será un simple intento por sumarse a una moda. La empresa busca “cambiar las reglas” de esta tendencia de los dispositivos
Se filtró cómo sería el nuevo modelo de iPhone plegable / Web
Durante varios años, la empresa tecnológica Apple se mantuvo como un espectador silencioso en el fenómeno de los teléfonos plegables. Mientras otras firmas del rubro como Samsung sacaba modelos como quien lanza dados en Las Vegas, y marcas chinas como Huawei o Xiaomi desfilaban prototipos cada vez más ambiciosos, en Cupertino reinaba el silencio. Algunos lo interpretaban como desinterés, otros como una jugada de ajedrez: no moverse hasta que la jugada sea perfecta. Pero ahora, como quien lanza un as bajo la manga, se filtraron imágenes del supuesto primer iPhone plegable y el mundo tecnológico quedó en estado de ebullición.
Lo que se vio hasta ahora, aunque extraoficial y sin divulgaciones por parte de la empresa, confirma que Apple no viene a experimentar. Viene a imponer condiciones. Las imágenes, filtradas por el siempre certero analista Ming-Chi Kuo, muestran un diseño que combina lujo y minimalismo con la potencia visual de lo que parece un dispositivo salido del futuro. Construido en una aleación de titanio, el iPhone plegable apunta a ser más liviano y resistente que cualquiera de sus competidores. Abierto, su grosor sería de apenas 4.5 milímetros, y cerrado, entre 9 y 9.5. Para quienes siguen de cerca este segmento, esas cifras no son un dato más: lo posicionan como uno de los más delgados en la categoría de plegables, donde muchas veces el grosor terminó siendo la gran desventaja.
La pantalla principal tendría 7.8 pulgadas, lo que en la práctica lo transforma en una pequeña tablet de bolsillo. Pero lo verdaderamente llamativo es el intento —aparentemente exitoso— de Apple por eliminar por completo el pliegue central que afecta a todos los teléfonos de este estilo. Si eso se confirma en la versión final, no sería una simple mejora: sería una revolución visual. Hasta ahora, ninguna marca consiguió borrar esa “cicatriz” del medio que recuerda que, a pesar de todo, estamos frente a una pantalla que se dobla.
En la cara externa, otra pantalla más pequeña de 5.5 pulgadas completaría el combo. Por dentro, se habla de una batería de alta densidad, similar a la que Apple estaría preparando para el iPhone 17 Air. En materia fotográfica, los rumores apuntan a una jugada algo más conservadora: solo dos cámaras traseras, lejos de los módulos de tres lentes que ya se volvieron norma en la gama alta. Pero, claro, no se trataría de una limitación técnica sino de una decisión de diseño: menos volumen, más estilo.
Otro detalle que llamó la atención es la posible eliminación del sistema Face ID. En su lugar, el desbloqueo biométrico pasaría a depender de un sensor Touch ID ubicado en el botón lateral. Esta movida, aunque pueda parecer un paso atrás, responde a las dificultades técnicas de incluir sensores de reconocimiento facial en dispositivos plegables, y de paso, se alinea con una tendencia que ya aplican otras marcas: volver a lo simple, pero funcional.
LE PUEDE INTERESAR
La próxima etapa de la Inteligencia Artificial
LE PUEDE INTERESAR
Cuando a los chicos no les gusta comer vegetales...
La producción comenzaría recién a fines de 2026, con un lanzamiento previsto para 2027
La producción del dispositivo, según estiman las fuentes más confiables del ecosistema Apple, comenzaría recién a fines de 2026, con un lanzamiento previsto para 2027. El precio, siempre en la línea premium, rondaría entre los 2,000 y 2,500 dólares. Una cifra alta, sin dudas, pero no mucho más elevada que la de otros dispositivos estrella que ya están en el mercado.
Si bien desde Apple todavía no confirmaron ni desmintieron nada, la sola existencia de estas filtraciones ya mueve la aguja de la industria. El iPhone plegable, aunque aún intangible, ya instaló un nuevo capítulo en la narrativa de la marca. Y si hay algo que Apple sabe hacer, es vender una historia. Esta vez, la historia parece decir: “Esperamos, sí. Pero valió la pena”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí