Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Investiga un fiscal

Denuncian un nuevo intento de hackeo a Rosatti

Afirman que fue a través de un empleado de la Corte Suprema, aunque la maniobra habría apuntado a su presidente

Denuncian un nuevo intento de hackeo a Rosatti

Horacio Rosatti

10 de Mayo de 2025 | 03:00
Edición impresa

El fiscal nacional en lo Criminal y Correccional, Santiago Bismara, investiga un intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti. La maniobra buscó llevarse adelante a través de un llamado a un empleado de la Corte, que trabaja en el área a cargo del manejo de los teléfonos oficiales.

Según la denuncia, el 5 de mayo pasado, un empleado con cargo de oficial en la Corte, Sebastián Matías Bustamante, recibió un llamado en su teléfono particular de un número privado. El hombre se identificó como un empleado de Movistar y afirmó que una línea había sido reportada como robada. Le pedía a Bustamante que procediera a bloquearla y le diera el número de pin que le aparecía.

Al revisar el número en cuestión, se comprobó que correspondía a la línea asignada a Rosatti. Por prevención, el magistrado ya cuenta con un nuevo número.

Hace poco más de dos años Rosatti denunció penalmente en los tribunales de Comodoro Py 2002 que le habían aparecido cuatro líneas telefónicas a su nombre

Esa causa derivó en la identificación de una red de espionaje que afectó a otros magistrados como Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, y la jueza Verónica Skanatta, así como a funcionarios como Diego Santilli y Marcelo D´Alessandro.

Por esa investigación, fueron procesados el hacker Ezequiel Núñez Piñeyro, y el misionero Santiago Machado, entre otros.

También fue señalado el ex agente policial Ariel Zanchetta, quien habría solicitado más de 2.100 informes personales de magistrados y dirigentes, y cuyo accionar llegó hasta el camporista Fabián “Conu” Rodríguez, por entonces funcionario de la AFIP. La fiscalía lo acusó como partícipe de las maniobras y cuando fueron a allanarlo para secuestrar su celular los investigadores no lo encontraron. Se detectó que estaba en la zona y se había ido. Cuatro días después se presentó en tribunales.

Se cree que el intento no fue casual. El juez sufrió intentos de robos a su casa, extrañas pinchaduras de ruedas en su auto y hasta un misterioso intento de intrusión en su vehículo en la puerta del Palacio de Tribunales.

La causa por esa investigación está en manos del juez Marcelo Martínez De Giorgi.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla