
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Guía del autoestopista galáctico, no imaginó que el 42, elegido casi al azar, se convertiría en un tótem generacional. Sus claves
El escritor y guionista radiofónico inglés murió en 2001 / IA
En el vasto y delirante universo de la ciencia ficción, pocos números alcanzaron el estatus mítico que tiene el 42. En apariencia anodino, este número entero par traspasó las páginas de una novela para convertirse en guiño compartido, contraseña secreta, código cultural y hasta objeto de adoración para fanáticos de todo el mundo. Su fama —para el caso— no proviene de las matemáticas ni de la numerología, sino de la pluma afilada y el ingenio irónico del escritor británico Douglas Adams (que nació el 11 de marzo de 1952 en Reino Unido y murió un día como hoy, pero de 2001), quien lo instaló para siempre en la memoria colectiva a través de su obra The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy (Guía del autoestopista galáctico), publicada originalmente en 1979.
En esa saga, que nació como una serie de radio en la BBC antes de transformarse en libro, Adams presentó una civilización de seres superinteligentes que diseñaban una computadora colosal llamada Deep Thought. Su misión: encontrar la respuesta a la “pregunta fundamental sobre la vida, el universo y todo lo demás”. Después de siete millones y medio de años de procesamiento computacional, la máquina revelaba su hallazgo con solemne frialdad: la respuesta era 42. Ni más, ni menos. Frente al desconcierto general, la computadora se excusaba: lo que faltaba en realidad no era la respuesta, sino que nadie supiera cuál es la verdadera pregunta. El resultado era tan insólito como hilarante, y en ese mismo gesto se cimentaba la gloria del número.
Douglas Adams / M. Hughes
Douglas Adams fue consultado en múltiples ocasiones sobre el porqué de ese número en particular. Las teorías conspirativas no se hicieron esperar. Algunos lectores creyeron encontrar claves ocultas, fórmulas astrofísicas y juegos matemáticos cifrados en el 42. Pero el propio autor británico desactivó toda especulación con su característico humor seco: “Elegí el número 42 porque era un número ordinario, pequeño, y lo suficientemente aburrido como para sonar divertido en ese contexto. No hay ningún misterio. Lo escribí en mi escritorio. Era un chiste”. Pero como todo en la cultura pop, una vez liberado al mundo, el número cobró vida propia.
Desde entonces, el número 42 fue adoptado por comunidades de programadores, matemáticos, físicos, hackers y fanáticos de la ciencia ficción como símbolo de pertenencia. Su imagen aparece tatuada en pieles, impregnada en camisetas, también en contraseñas Wi-Fi, números de serie, videojuegos y hasta en documentaciones oficiales, a modo de guiño críptico. De hecho, Google alguna vez incluyó la respuesta “42” cuando se preguntaba en su buscador por “the answer to life, the universe and everything” (la respuesta a la vida, el universo y todo), y un sistema operativo Linux llegó a mostrarlo como mensaje oculto. Hasta desde la Organización Europea para la Investigación Nuclear (comúnmente conocida por la sigla CERN), el mayor laboratorio de física de partículas del mundo, popularizaron bromas al respecto.
Lo fascinante de este fenómeno es que no se trata de un símbolo impuesto por el marketing ni de una referencia forzada. Es un ejemplo orgánico de cómo la literatura y el humor pueden generar mitología contemporánea.
LE PUEDE INTERESAR
Una vida saludable sin fármacos
LE PUEDE INTERESAR
Una radiografía inquietante de la sociedad
En un mundo obsesionado por las respuestas, Adams propuso lo contrario: una respuesta sin pregunta. Y con eso, dejó claro que la búsqueda de sentido puede ser, en sí misma, la aventura más humana de todas. Porque como bien dice la guía galáctica: Don’t Panic.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí