
Con proyección y fortalecimiento, la UCR bonaerense ratificó su pertenencia a "Somos Buenos Aires"
Con proyección y fortalecimiento, la UCR bonaerense ratificó su pertenencia a "Somos Buenos Aires"
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
VIDEO. Eduardo Domínguez sigue en deuda pero se la banca: “Estamos dispuestos a salir adelante”
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Gimnasia, al borde del abismo por repetir errores: refuerzos flojos y una "fábrica" que no aporta
Diego Latorre, ¿Otra vez infiel?: filtran audios reveladores y Yanina está en llamas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín
Precarización y contaminación: el lado B de las compras en China
Se aprobó el acuerdo por los salarios del empleo doméstico: los aumentos y bonos para cada categoría
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este martes 15 de julio
Desastre vial: en La Plata, el tránsito es sinónimo de muerte
La China Suárez y Mauro Icardi en el Bósforo: cita de amor, lejos del escándalo
Ricky Maravilla confesó que la fiesta que se vio en la serie "Menem" de Prime Video fue real
Expectativa por el dólar blue y la medida del gobierno para contener la presión cambiaria
YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La periodista Svetlana Aleksiévich escribe las secuelas del accidente nuclear más grande del siglo XX
La escritora bielorrusia Svetlana Alexiévich / Web
“Estuve en la zona prohibida. Nadie me lo contó. Lo vi. Lo respiré.” Eso podría decirlo cualquiera de las personas que hablan en Voces de Chernóbil, pero quien lo dice —de un modo persistente, silencioso, sin necesidad de nombrarse— es Svetlana Aleksiévich. Periodista bielorrusa, nacida en Ucrania, formada en el método soviético pero convertida, con los años y los libros, en una anomalía: una cronista que no busca la objetividad sino la voz. Una escritora que no inventa, pero crea.
“Voces de Chernóbil” fue publicada en 1997 y reeditada luego de que Aleksiévich ganara el Premio Nobel de Literatura en 2015. Es un libro hecho de pedazos. De entrevistas. De confesiones. De monólogos que no se organizan por jerarquía ni por relevancia estadística. No hay cronología, no hay explicaciones técnicas, no hay cifras. Lo que hay es algo más profundo: la materia humana de la catástrofe. El sonido de lo que dejó atrás esa explosión invisible.
El 26 de abril de 1986 explotó el reactor número 4 de la central nuclear de Chernóbil, en la entonces Unión Soviética. Fue un desastre sin precedentes. Un estallido que contaminó el aire, el suelo, los cuerpos. Pero lo que explora Aleksiévich no es la física nuclear. Es la radiación emocional. La nube negra que se metió en las casas, en las relaciones, en los sueños, en el lenguaje.
Una joven esposa que besa a su marido bombero mientras se derrite de adentro hacia afuera. Una madre que da a luz a una niña que parece una “bolsa de carne” y que solo vive unas horas. Un soldado que arrastra cadáveres de animales sin entender qué está tocando. Una médica que miente, que calla, que llora en secreto. Un niño que juega entre los arbustos mientras el aire lo envenena. Todos ellos cuentan. Y al contar, hacen estallar la idea de “accidente” como algo técnico. Lo que ocurrió en Chernóbil no fue un error. Fue una forma de violencia.
Aleksiévich escucha. Espera. No interrumpe. No editorializa. No busca la frase brillante. Su tarea es otra: abrir espacio para que el otro hable. Para que el relato, como una herida vieja, vuelva a sangrar. En su forma de construir el libro hay un gesto ético. No hay épica. No hay relato de héroes. Lo que hay es gente común, atrapada en un mundo incomprensible, obligada a convivir con la mentira institucional, la censura, la negación del Estado. Porque en Chernóbil no solo estalló un reactor: estalló una manera de nombrar la realidad. Nadie sabía qué decir. Nadie sabía cómo vivir. Ni cómo morir.
Uno de los méritos más impresionantes de “Voces de Chernóbil” es su capacidad para traducir el horror sin volverlo espectáculo. La autora no embellece. Tampoco degrada. Se limita a sostener la voz del otro. A armar con ellas una partitura coral donde cada testimonio se encastra con el siguiente. Y el resultado es una sinfonía de la devastación.
LE PUEDE INTERESAR
‘El emperador de Alegría’ de Ocean Voung
LE PUEDE INTERESAR
¿Se puede ser bondadosamente malo? Un oximorón literario
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí