
Convención clave de la UCR en La Plata para ratificar su integración a "Somos Buenos Aires"
Convención clave de la UCR en La Plata para ratificar su integración a "Somos Buenos Aires"
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
VIDEO. Eduardo Domínguez sigue en deuda pero se la banca: “Estamos dispuestos a salir adelante”
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
Diego Latorre, ¿Otra vez infiel?: filtran audios reveladores y Yanina está en llamas
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Se aprobó el acuerdo por los salarios del empleo doméstico: los aumentos y bonos para cada categoría
A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Desastre vial: en La Plata, el tránsito es sinónimo de muerte
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este martes 15 de julio
Precarización y contaminación: el lado B de las compras en China
Ricky Maravilla confesó que la fiesta que se vio en la serie "Menem" de Prime Video fue real
Expectativa por el dólar blue y la medida del gobierno para contener la presión cambiaria
YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guerriero, sobre el libro de Schweblin: “No son historias de fantasmas. Son algo peor y mejor: son historias de seres humanos”
Samanta Schweblin / Web
Emilia Novo
Lo raro siempre es más cierto, abre Samanta con una cita de Silvina Ocampo. En este libro, es lo singular y lo diferente lo que hace que lo fantástico se ponga en marcha. No hay un elemento externo que rompa con la narrativa realista, son ellos mismos.
El título ya presenta un oxímoron. ¿Qué es un buen mal? ¿Se puede ser bondadosamente malo? ¿Existe alguna maldad justificada por un bien? La autora nos plantea la paradoja humana por excelencia, hay una imposibilidad de entrar en estas dos casillas.
En la literatura se juega algo central desde lo social, que es el deber ser, cómo debemos comportarnos y cómo estas conductas profundamente humanas vienen a irrumpir ese rol establecido.
Y centralmente, nos acerca a un mundo familiar y difícil donde todos nosotros podemos encontrarnos aunque no nos guste. Todos somos parte del dolor y la incertidumbre que conduce sin control a los personajes de estos cuentos. Todos nosotros somos esclavos de fantasmas y decisiones que nos persiguen. El don de Schweblin es poder convertirlo en literatura.
Pero ahí está la tensión literaria, ese hilo que parece constantemente al borde de cortarse o que se corta de la manera menos esperada.
Entonces tenemos una madre tradicional suicida, tenemos un niño que pierde el habla por tragarse una pila y otro muerto por un accidente doméstico. Todo es cotidiano pero monstruoso a la vez. Todo es normal pero fantástico porque así habitamos el mundo.
LE PUEDE INTERESAR
La obra del siglo XX que exhibe la sociedad de EEUU
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
El cuento mejor logrado de la obra nos presenta a una madre con una vida perfecta que quiere morir. Lo intenta, pero no logra su cometido de ahogarse en el lago. Pretende continuar con su vida con normalidad pero no lo logra, su vecino, el loco de su vecino la vio.
Y el problema, radica en que ella entiende que él tiene la respuesta. “Bienvenida a la comunidad”, dice él. Para dejar de sentir este peso en el cuerpo, tenes que infringir el mal al otro. Bienvenida a lo humano, bienvenida a la vida real, una vez que podes ver de verdad, de acá no tenes escapatoria. Ahora solo queda sobrevivir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí