
¿Otro aumento? Una medida podría hacer subir otra vez el valor de los combustibles
¿Otro aumento? Una medida podría hacer subir otra vez el valor de los combustibles
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
Evitó un control, embistió a un policía y su padre lo entregó en Berisso
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Melchor Romero: secuestraron autopartes y detuvieron a tres hombres tras un allanamiento
Misterio por el semáforo que "se acostó a dormir" en plena noche en 6 y 59
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Extranjeros que hagan grandes inversiones en el país podrán pedir la ciudadanía argentina
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Inauguraron una obra hidráulica en Ringuelet para mitigar anegamientos crónicos
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 48% de los argentinos recortó en alimentación / Web
Un informe que revela las principales cifras del consumo en 2025 afirma que la mayoría de los ciudadanos latinoamericanos se vieron obligados a achicar sus gastos y recortar su capacidad de ahorro. Es que el ajuste alcanza a un 70% de la población regional, provocando una caída en el consumo de determinados productos.
Los indicadores también llegan a la Argentina, donde los mayoría de los consumidores eligen recortar en gastos que se dirigen a alimentos y ropa. En ese aspecto se observa que el 48% de los argentinos eligen bajar su consumo vinculado a la alimentación, y el 39% el relacionado a la vestimenta.
El informe analizó más de 85 categorías de productos, desde alimentos y bebidas hasta cuidado personal y productos de limpieza.
Se espera que para el segundo semestre mejoren el consumo y las ventas.
Asimismo, el 32% recorta sus gastos en restaurantes, el 28% en las entregas a domicilio, el 22% en productos de cuidado personal, el 21% en el alcohol y el 20% en el transporte. De esta forma, las categorías mencionadas se transforman en las principales palancas para reordenar las compras.
Por otra parte, el informe de Bain & Company exhibe hay otras acciones llevadas adelante por los consumidores con el mismo fin de adaptarse al ajuste. Así, los latinoamericanos deciden cambiar a marcas más baratas, reducir el volumen de compra y hacer más cosas por si mismo.
LE PUEDE INTERESAR
Provincia le reclama a Scioli por un feriado turístico
LE PUEDE INTERESAR
Cosecha gruesa en pausa por los excesos hídricos
El 38% elige reducir el número de artículos que se adquieren, mientras que el 36% prefiere eliminar la compra de uno o más artículos por completo. A la vez, el 30% prefiere trasladar las actividades que se realizan fuera del hogar, al interior del mismo, sean recreativas o incluso obligatorias.
En cuanto a la búsqueda de mejores ofertas, el 43% de los encuestados empezó a realizar sus compras en marcas más económicas, en tanto el 31% opta por comprar marcas propias de supermercado. El 33% eligió reducir ampliamente su gasto en energía.
El informe de la consultora también refleja que únicamente el 9% de los consumidores latinos es capaz de ahorrar sin dejar de gastar en lo no esencial, mientras que otro 30% ahorra comprando sólo lo esencial. Esto se debe a que solo el 39% afirman que puede ahorrar dinero de un mes para el otro, y entre los ingresos bajos, esa cifra se reduce al 19%.
A la par, el 47% asegura que les cuesta hacerse de los productos esenciales, o tienen la plata suficiente pero solamente para lo esencial. Número que aumenta en los consumidores con ingresos bajos, denotando que le ocurre al 63%.
El informe expone que el 90% de los latinoamericanos cree que el precio de los productos y servicios aumentaron en los últimos tres meses. A la vez, el 87% manifiesta que los productos que compra subieron en ese mismo período.
Según se refleja un 84% de los encuestados, los productos que más aumentaron son los alimentos, mientras que en la consideración de un 44% figura el transporte como otro de los sectores que más elevó sus valores, ambas con altos niveles de preocupación en los consumidores que se expresaron.
Al 47% de los encuestados les cuesta comprar muchos productos esenciales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí