
Presentaron un recurso para impugnar las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires
Presentaron un recurso para impugnar las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires
El mundo en vilo por el alerta de tsunami: la esclarecedora explicación de un experto de La Plata
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Liam Neeson y Pamela Anderson confirmaron su romance: "Locamente enamorado de ella"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
El último adiós a Ozzy Osboourne y el desgarrador llanto de su mujer Sharon y sus hijos
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Denuncia por quemaduras: la ANMAT prohibió la venta de un detergente
Demolieron construcciones ilegales y recuperaron la rambla de 120 y 38
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este miércoles para los más chiquitos
Llenos de amor, Wanda Nara y L-Gante se reconciliaron en Venecia
Homenaje a Favaloro en La Plata: este sábado habrá un recorrido guiado en el Bosque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La actividad productiva de la provincia de Buenos Aires cerró los primeros cuatro meses del año con señales de mejora en varias áreas clave, como alimentos, cemento, energía, automotores y la metalmecánica
Esteban Pérez Fernández - eperezfernandez@eldia.com
La actividad productiva de la provincia de Buenos Aires cerró los primeros cuatro meses del año con señales de mejora en varias áreas clave. Aunque la recuperación no fue pareja, los datos oficiales publicados por la Dirección Provincial de Estadística muestran repuntes importantes en sectores como alimentos, cemento, energía y metalmecánica.
Uno de los indicadores más sólidos fue el de la producción de cemento, que registró en abril un aumento del 47,2% interanual, con un total de 566.902 toneladas. En el acumulado del primer cuatrimestre se alcanzaron 1.854.219 toneladas, lo que representó una suba del 16%. En paralelo, el despacho de cemento también mostró dinamismo, con un crecimiento del 23,9% en abril y un avance del 8,4% en el acumulado.
El sector automotor también aportó números positivos. En abril se produjeron 34.823 vehículos, lo que significó un aumento del 11% respecto del mismo mes del año pasado. El dato más destacado llegó desde la producción de automóviles particulares, que totalizó 12.917 unidades en abril, con una suba del 17,6%, el nivel más alto para ese mes en la última década. En el acumulado de enero a abril, los automóviles sumaron 44.519 unidades, con un alza del 24,1%. Por su parte, los vehículos utilitarios alcanzaron 21.906 unidades, con un crecimiento interanual del 7,4% en abril y del 10,4% en el cuatrimestre.
Otro rubro con una mejora visible fue la industria alimentaria. La molienda de soja creció un 13,6% en abril, y acumuló un aumento del 33,7% en el primer cuatrimestre. La molienda de girasol también mejoró: subió 16,2% en abril y acumuló una suba del 6,8%. En tanto, la molienda de trigo pan creció 1,8% en abril y 1,1% en el acumulado del año.
Los derivados de la industria oleaginosa también arrojaron resultados favorables. La producción de aceite de soja se incrementó un 10,8% en abril y un notable 45,2% en los primeros cuatro meses. El aceite de girasol aumentó 25,3% en abril y 12,5% en el cuatrimestre. Además, los pellets de soja, importantes en la alimentación animal, subieron 17,5% en abril y 89,8% en el acumulado.
La producción de expellers de soja se expandió 8,5% en abril, y 6,7% en el primer cuatrimestre. Los expellers de girasol también mostraron un crecimiento mensual de 8,9%, aunque con una baja del 15,7% en términos acumulados.
LE PUEDE INTERESAR
La motosierra ya se aplicó a 47.000 empleos de los organismos públicos
LE PUEDE INTERESAR
Una diputada desnudó la alarmante confusión sobre la canasta básica
El sector minero también mostró una performance destacada. En abril se transportaron 1.519.321 toneladas de minerales en territorio bonaerense, lo que significó un incremento del 37,9% respecto al mismo mes del año pasado. En los primeros cuatro meses del año se movieron 5.609.497 toneladas, con un avance del 16,6%.
En la rama energética, se destacó la producción de nafta ultra, que llegó a 155.461 m³ en abril, marcando un aumento del 47,5%. En el cuatrimestre acumulado, la suba fue del 54,9%. El asfalto también mostró un importante avance: creció 36,6% en abril y duplicó su volumen respecto al mismo periodo del año anterior (+100%). La producción de nafta súper subió 8% en abril, aunque cayó levemente en el acumulado (-1,4%).
En lo que respecta a la actividad siderúrgica, la producción de acero crudo alcanzó en abril 243.848 toneladas, con una leve baja interanual del 5,3%, mientras que la del hierro primario cayó 11,1% en abril. Sin embargo, el sector de la construcción logró sostener el ritmo con otras fuentes de insumo.
En el segmento de los combustibles líquidos, la producción de gasoil común creció 5,8% en abril, aunque registró una baja acumulada del 0,7%. Por otro lado, el gasoil ultra aumentó 1,4% en abril y 1,5% en el cuatrimestre.
La faena bovina alcanzó en abril 584.501 cabezas, un 5,3% más que el mismo mes del año anterior. En contraste, el acumulado del cuatrimestre mostró una leve baja del 0,6%. La faena porcina, si bien retrocedió 4,1% en abril, mostró un leve crecimiento en el acumulado (+0,2%). La faena aviar creció 1,9% en abril y 1,1% en los primeros cuatro meses del año.
La producción pesquera también dio señales de avance. En abril se desembarcaron 49.814 toneladas en los puertos provinciales, lo que marcó una suba del 20,3% respecto del mismo mes del año anterior. Sin embargo, el acumulado de enero a abril fue menor en comparación con 2024, con una baja del 11%.
Por otro lado, la producción de biodiésel presentó una caída del 25,2% en marzo, y del 14,8% en el primer trimestre. La manufactura de neumáticos también descendió un 26,5% en abril y un 28,9% en el cuatrimestre. A su vez, el consumo eléctrico cayó ligeramente, tanto en abril (-0,3%) como en el acumulado (-0,1%).
Pese a los altibajos, los datos disponibles permiten observar un comportamiento positivo en amplios sectores de la producción bonaerense. Cemento, vehículos, molienda de granos y combustibles premium fueron los protagonistas de esta primera parte del año.
Además de los sectores que encabezaron la recuperación, otras ramas productivas también mostraron señales positivas, aunque con menor impacto relativo en los indicadores generales.
Uno de los ejemplos fue la producción de pellets de girasol, que alcanzó en abril 101.723 toneladas, con una suba interanual del 12,2%. En el primer cuatrimestre del año, se produjeron 209.050 toneladas, lo que representó una mejora del 4,7% frente al mismo período de 2024.
Otro dato significativo provino del rubro energético. La producción de gasoil ultra ascendió en abril a 319.483 m³, con un aumento del 1,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. En el acumulado de los primeros cuatro meses, el alza fue de 1,5%, marcando una continuidad en la tendencia de crecimiento de los combustibles refinados de mayor calidad.
En cuanto a la entrega de gas a usuarios industriales, los datos de marzo indicaron una baja interanual del 11,6%, con un volumen de 392 millones de m³. No obstante, al observar el trimestre completo, el total alcanzó los 1.305 millones de m³, con una caída atenuada del 1,5%, lo que indica cierta estabilización en la demanda energética del sector fabril.
En el frente del consumo energético, la demanda eléctrica de abril fue de 3.810 GWh, con una baja del 0,3% respecto del mismo mes del año anterior. El dato acumulado del primer cuatrimestre arrojó un consumo total de 17.551 GWh, que representó una variación negativa de 0,1%. Aunque leve, esta baja podría estar vinculada a mejoras en eficiencia energética o ajustes en la actividad industrial.
A pesar de estos retrocesos, el balance general del cuatrimestre fue positivo en la mayoría de los sectores clave. La diversidad de actividades con crecimiento interanual, tanto en volumen como en valor agregado, confirma el carácter heterogéneo pero vital de la estructura productiva bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí