Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |UN TEMA QUE ES SEGUIDO CON ESPECIAL ATENCIÓN POR VECINOS DE LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA

Ciudadanía italiana: el fallo que facilita el acceso

Expectativa entre bisnietos y tataranietos de inmigrantes que habían quedado excluidos por el decreto Tajani, que limitó la transmisión de la ciudadanía por sangre

Ciudadanía italiana: el fallo que facilita el acceso

Un fallo le pone un freno al decreto que cambió la forma de acceder a la ciudadanía italiana / IA

28 de Octubre de 2025 | 03:31
Edición impresa

En los últimos meses, el contexto para tramitar la ciudadanía italiana cambió de manera significativa para miles de descendientes en la Argentina, Uruguay y otros países. El Decreto Legislativo 36/2025, impulsado por el gobierno de Giorgia Meloni y conocido como “Decreto Tajani”, introdujo restricciones que limitaron la posibilidad de obtener la ciudadanía a solo dos generaciones: hijos y nietos de italianos.

Hasta la aprobación de esa norma, regía la ley de 1992 que garantizaba la transmisión del derecho por ius sanguinis (derecho de sangre), sin límite generacional. La nueva legislación redujo de manera drástica el alcance del reconocimiento automático, dejando fuera a bisnietos, tataranietos y sucesores.

El tema tiene una fuerte repercusión en La Plata, Berisso y Ensenada, donde viven miles de descendientes de italianos. Aquí, las gestiones para acceder a la ciudadanía europea son habituales y constituyen un fenómeno social de larga data vinculado con la historia de la inmigración y las colectividades locales.

EL FALLO QUE REABRE EL DEBATE

Frente a las restricciones, distintas familias y abogados especializados presentaron demandas de inconstitucionalidad. En las últimas semanas, varios tribunales de Italia —entre ellos los de Turín, Campobasso y L’Aquila— emitieron un fallo que respalda el planteo de los descendientes. La sentencia considera que las limitaciones introducidas por el decreto podrían vulnerar el principio constitucional que protege el vínculo de sangre.

El fallo sostiene que el derecho a la ciudadanía italiana no puede verse condicionado por criterios arbitrarios o discriminatorios, y que la identidad nacional transmitida por ascendencia constituye un valor protegido por la Constitución italiana.

BENEFICIARIOS Y ALCANCES

La decisión judicial beneficia especialmente a:

- Bisnietos, tataranietos y generaciones posteriores de inmigrantes italianos.

- Solicitantes rechazados en Italia a partir del decreto Tajani.

- Descendientes con legajos completos, pero sin turno consular.

- Personas que tramitan la ciudadanía por vía materna-judicial.

- Casos sin resolución en consulados de Argentina, Uruguay y Estados Unidos.

Con este fallo, la vía judicial vuelve a ser una alternativa viable para acceder a la ciudadanía italiana y al pasaporte europeo, incluso para quienes quedaron fuera del trámite administrativo.

Argumentos legales y controversia

El debate jurídico gira en torno a la constitucionalidad del decreto Tajani. La Corte Constitucional italiana ya había emitido en julio de 2025 la sentencia 142, donde subrayó la “invulnerabilidad del derecho de sangre frente a límites normativos irrazonables”.

Sin embargo, el Gobierno italiano presentó un escrito ante el Tribunal de Turín argumentando que el planteo de inconstitucionalidad era “inadmisible” por cuestiones de cronología: el recurso de ciudadanía fue interpuesto el 28 de marzo de 2025, mientras que el decreto entró en vigor recién el 29. Según el Ejecutivo, el tribunal no podía aplicar una norma que aún no estaba vigente.

De confirmarse esa interpretación, la Corte podría desestimar el caso por un error formal, sin analizar el fondo del asunto, lo que postergaría una definición de fondo sobre la validez del decreto.

EXPECTATIVAS ANTE LA CORTE CONSTITUCIONAL

A pesar de esta disputa, juristas italianos mantienen el optimismo. Esperan que otros tribunales vuelvan a plantear la cuestión de inconstitucionalidad en los próximos meses, lo que obligaría a la Corte a pronunciarse sobre el fondo del asunto.

Además, la Corte de Casación de Italia —máximo órgano de la justicia civil— programó una audiencia pública de sus Secciones Conjuntas para el 13 de enero de 2026. En esa instancia se debatirán dos casos que podrían tener impacto directo en el reconocimiento de la ciudadanía por descendencia.

Según el abogado italiano Marco Mellone, si las Secciones Unidas determinan que el decreto no puede aplicarse con efecto retroactivo, “todos los descendientes de italianos nacidos antes del 27 de marzo de 2025 podrían solicitar el reconocimiento de la ciudadanía sin limitaciones generacionales”.

El fallo conocido recientemente no pone fin a la controversia, pero abre una ventana de esperanza para miles de descendientes de italianos en el mundo —y particularmente en la región de La Plata, Berisso y Ensenada—, donde la búsqueda de la ciudadanía italiana se ha convertido en una tradición familiar y en una vía de conexión con las raíces.

Mientras se espera una resolución definitiva de la Corte Constitucional, la vía judicial se consolida como el camino más efectivo para quienes buscan recuperar el derecho de sangre y acceder a la ciudadanía italiana.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla