
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo 20 de julio
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
El discreto festejo de cumpleaños que la China Suárez le hizo a su hija Rufina
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este domingo 20 de julio
Mirtha Legrand recibió en su mesa a una diva para hacer las pases y recuperar la amistad
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Baja la pobreza infantil: qué dice el nuevo informe de Unicef
Convivir con la inseguridad: volvió a su hogar y se topó con ladrones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el primer semestre contra igual período de 2024, el monto total de capital movilizado avanzó un 62%, hasta U$S3.489 millones
despegar.com fue una de las grandes adquisiciones del año / web
Argentina cerró el primer semestre de 2025 con un desempeño destacado en el mercado de fusiones y adquisiciones (M&A) de Latinoamérica. Registró 61 operaciones, lo que representa un aumento del 14% respecto al mismo período de 2024. En tanto, el monto total de capital movilizado avanzó 62% hasta los U$S3.489 millones.
La información surge de un reporte elaborado por Aon en colaboración con TTR Data y Datasite, que detalló que Argentina es uno de los pocos países de la región, junto con Brasil y Colombia, que lograron mejorar tanto en número de transacciones como en valor movilizado, en un entorno regional y global marcado por la incertidumbre y una mayor prudencia de los inversores.
Las fusiones y adquisiciones se refieren a operaciones que involucran la unión o compra de empresas. Una fusión ocurre cuando dos o más empresas se combinan para formar una nueva entidad, mientras que una adquisición implica que una empresa compra otra y la integra en sus operaciones.
Durante el primer semestre de 2025, se concretaron 1.338 transacciones en Latinoamérica por un valor agregado de U$S43.811 millones. En comparación con el mismo período de 2024, hubo una baja del 6% en cantidad de operaciones, pero un incremento del 7% en valor total, reflejando un cambio hacia operaciones más grandes, pero menos frecuentes.
“A pesar de una caída cercana al 6% en el número de transacciones, el valor invertido registró un aumento del 7%, reflejando un mercado más selectivo y con menor liquidez”, explicó Pedro da Costa, líder de M&A and Transaction Solutions para América latina en Aon.
Según el ejecutivo, la región enfrenta un panorama desafiante, influido por tensiones geopolíticas, mayor regulación comercial y procesos electorales en curso, factores que llevaron a los inversores a adoptar una postura más cautelosa.
LE PUEDE INTERESAR
Nuevo récord en el sector aerocomercial
LE PUEDE INTERESAR
Mejora el uso de la capacidad instalada en la industria
A nivel regional, Brasil volvió a liderar con holgura, con 827 transacciones (+1% interanual) y un capital movilizado de u$s25.647 millones (+12%). Colombia también mostró un comportamiento positivo en términos de capital, con un alza del 14% a pesar de una caída del 31% en el número de operaciones.
En Argentina las M&A subieron 27% en cantidad y 125% en monto involucrado, con un total de u$s1.750 millones en el primer trimestre de 2025.
Otros países de la región, como Chile, México y Perú, mostraron caídas pronunciadas. Chile contabilizó 155 operaciones (-15%) con una fuerte baja del 56% en capital invertido (U$S2.982 millones). México, en tanto, tuvo 121 transacciones (-36%) y un descenso del 23% en valor (U$S6.823 millones). Perú, por su parte, reportó 62 transacciones (-27%) y una contracción del 41% en capital (U$S1.035 millones).
La performance de Argentina se da en un contexto de transformación económica que despertó el interés de inversores internacionales. “Argentina atraviesa un proceso de transformación económica que, si bien presenta desafíos, también abre oportunidades interesantes para el mediano plazo”, señaló Carlos Dorado, líder de M&A and Transaction Solutions para Hispanic South America en Aon.
Según el ejecutivo, las políticas orientadas a la recuperación y al estímulo de la inversión están generando un renovado interés por parte de actores internacionales, que observan con atención los avances estructurales y el potencial de crecimiento del país.
Argentina es uno de los pocos países de la región que logró mejorar el número de transacciones
Una muestra del atractivo que volvió a generar Argentina fue la adquisición de Despegar.com, empresa de origen nacional, por parte de Prosus por cerca de U$S1.700 millones. Esta transacción fue la más importante en toda América Latina durante el primer semestre de 2025 y representa casi la mitad del capital total movilizado en el país en ese período.
El informe también destaca la creciente actividad de empresas latinoamericanas en el exterior, con especial énfasis en Europa y América del Norte. Durante el primer semestre, se concretaron 44 transacciones en Europa y 41 en Norteamérica por parte de compañías de la región.
Por otro lado, las empresas más activas realizando adquisiciones estratégicas en América latina provienen de Norteamérica (191 transacciones), Europa (190) y Asia (44), consolidando el atractivo de la región como destino de inversión global.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí