

Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia investiga a HLB Pharma Group por la distribución del fentanilo adulterado. Allanaron sedes en cuatro ciudades y detectaron vínculos con figuras ligadas a causas por corrupción.
Escuchar esta nota
La tragedia provocada por el fentanilo contaminado, que dejó al menos 53 muertos en Argentina, tiene como epicentro la localidad de Ramallo, donde se encuentra la planta del laboratorio HLB Pharma Group. Allí se habría producido el lote que desató el escándalo, según confirmó la Justicia, que ya puso la lupa sobre el establecimiento. La investigación, iniciada hace semanas, incluye 22 allanamientos en simultáneo que se realizaron en domicilios de Ramallo, San Nicolás, San Fernando y la Ciudad de Buenos Aires, en los que se secuestraron celulares, computadoras, notebooks, documentación, un arma de fuego no declarada y 29 pallets con medicamentos.
Detrás del laboratorio aparece Ariel García Furfaro, un empresario con antecedentes en el sector farmacéutico, pero también con conexiones con Lázaro Báez, detenido por corrupción y lavado de dinero. Según publicó La Nación, ambos compartieron negocios en la firma Top Air SA, dedicada a vuelos chárter y vinculada al grupo Austral Construcciones. La relación incluyó además el manejo conjunto de un hangar en el aeropuerto de San Fernando, desde donde operaban jets privados. Uno de esos aviones, un Learjet, terminó en manos de los hermanos García Furfaro. Documentación citada por el mismo medio señala que Ariel García Furfaro visitó a Báez en prisión en varias ocasiones, acompañado por Walter Zanzot, un colaborador cercano del empresario santacruceño.
En los últimos meses, el laboratorio HLB Pharma Group y su planta de Ramallo pasaron a manos de Sebastián Nanini, un abogado con vínculos políticos y con el entorno de Báez. Según informó La Nación, Nanini tiene relación con el intendente de José C. Paz, Mario Ishii. Como parte de ese proceso, se modificó el domicilio legal de la empresa a una propiedad en San Nicolás. La investigación judicial, que incluye pericias técnicas y análisis de los elementos incautados, intenta determinar si esos movimientos societarios buscaron proteger los activos del laboratorio ante posibles embargos o decomisos.
Mientras tanto, la Justicia centra su atención tanto en la planta de producción para esclarecer cómo se produjo la contaminación del fentanilo, como en los cambios de titularidad de la firma, en un caso que expone conexiones entre el mundo sanitario, el empresarial y el político, y que se posiciona como uno de los más graves de los últimos años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí