Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |DEL GOBERNADOR QUE ACABÓ CON SU HEGEMONÍA

La Justicia, otra batalla contra el kirchnerismo en Santa Cruz

La Justicia, otra batalla contra el kirchnerismo en Santa Cruz

Gobernador Claudio Vidal

25 de Septiembre de 2025 | 04:05
Edición impresa

Tras la caída de la hegemonía kirchnerista en 2023 en Santa Cruz, afloró la tensión entre el nuevo gobernador, Claudio Vidal, y la Justicia provincial, colonizada durante años por los Kirchner. La Legislatura local aprobó una ley para ampliar el Tribunal Superior de Justicia provincial (TSJ) pero recibió un freno del ala kirchnerista del Poder Judicial local.

Vidal venía de ser el secretario general del Sindicato de Petroleros, Gas Privado y Energías Renovables de la provincia. Ganó las elecciones de hace dos años con el 46,48% de los votos contra el 43,82% del candidato kirchnerista. Así, el sindicalista terminó con 32 años de kirchnerismo en Santa Cruz, del que en un momento formó parte.

En la campaña había apuntado contra el Poder Judicial local y al llegar al Gobierno siguió su cruzada. Hace unos meses, dos de sus diputados en la Legislatura unicameral de 24 bancas presentaron el proyecto para ampliar la Corte de cinco miembros a nueve y lograron la aprobación.

“DESKIRCHNERIZAR”

Se trata de la segunda reforma judicial en 30 años. La anterior la había hecho Néstor Kirchner cuando gobernaba la provincia en la década del ´90. Lo que quiere Vidal es sacarle la impronta kirchnerista al tribunal, aunque el argumento es medio insólito: piden la ampliación por el crecimiento de la población en la provincia.

Lo dicho: de fondo aparece la idea de “deskirchnerizar” la Justicia local. Toda. Una diputada que responde al gobernador, Adriana Nieto López, lo dejó claro en una exposición reciente en Diputados: “Efectivamente, tenemos gente que viene del kirchnerismo. Tenemos que decirlo con todas las letras, el último reducto del kirchnerismo es el Poder Judicial de la provincia de Santa Cruz”, dijo.

La tensión por el tema es extrema. El propio gobernador Vidal llegó a denunciar un “golpe judicial” en Santa Cruz y apuntó a Cristina y Máximo Kirchner. Lo hizo a través de sus redes sociales después que se conociera la medida de un juez local, Marcelo Bersanelli (exabogado de la expresidenta detenida por corrupción), que suspendió la reforma impulsada por Vidal para ampliar los miembros del Tribunal.

“Los Kirchner, madre e hijo, han operado un golpe judicial en Santa Cruz. A través de sus operadores judiciales, Fernando Basanta y Marcelo Bersanelli, ejecutaron un golpe judicial que viola la división de poderes en Santa Cruz”, afirmó Vidal hace unos día atrás. Basanta, exmiembro de La Cámpora y amigo de Máximo K, fue ministro de Gobierno de Alicia Kirchner cuando la dama, hoy senadora nacional, gobernaba la provincia antes que llegara Vidal.

El tal Bersanelli, juez de primera instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, de Río Gallegos, hizo lugar al amparo presentado por la Asociación de Empleados Judiciales de Santa Cruz “3 de Julio” y ordenó a la Cámara de Diputados que se abstenga de dar tratamiento a las ternas que fueron elevadas por el Poder Ejecutivo para la designación de los nuevos vocales del máximo tribunal provincial.

Además de abogado local de CFK, el juez estuvo casado con una hermana de la exesposa de Máximo, Rocío García, quien actualmente es diputada provincial y una de las voces camporistas en la Legislatura. Por cierto, argumentó contra la reforma judicial.

Se reitera: la ampliación de la Corte provincial, con la negativa del kirchnerismo, ya fue aprobada por la Legislatura hace casi un mes. La verdad es que la decisión impactó en la cúpula del Poder Judicial santacruceño, cuyos miembros han sido todos designados durante las sucesivas gestiones kirchneristas.

“La justicia cooptada viola la Constitución e impide una vez más la aplicación de una ley votada por el poder legislativo durante esta gestión de Gobierno”, sostuvo Vidal al conocerse el fallo del juez Bersanelli.

CRISTINA Y MÁXIMO

“¿Cuál es el límite CFK? ¿Cuál es el límite Máximo? ¿Son capaces de hacer llegar a Santa Cruz a la intervención federal?”, se preguntó Vidal en sus redes sobre la medida del magistrado, quien ordenó suspender el tratamiento de los pliegos de los jueces por un término de diez (10) días o hasta que se dicte una resolución respecto de la medida cautelar principal peticionada, lo que ocurra primero.

Entre las cuatro ternas enviadas por Vidal a la Legislatura se encuentra la que integra el ex gobernador de Santa Cruz Sergio Acevedo, antes cercano a Kirchner pero muy distanciado desde hace años, quien renunció a la Cámara de Diputados la semana pasada, donde llegó para reemplazar al propio Vidal. También el actual fiscal de Estado, Ramiro Castillo, y el juez de Caleta Olivia, Gabriel Contreras.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla