
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Uno de los atractivos paisajísticos más buscados por el turismo en Lavalle es el inmenso desierto de arena sumamente fina
A sólo 36 kilómetros al norte de la ciudad de Mendoza, este destino emergente y pujante ofrece una serie de alternativas diferentes y complementarias al turista. Un paisaje donde el desierto es protagonista.
No hace falta aventurarse a miles de kilómetros de distancia para internarse en un desierto de médanos y dunas semejante al mítico Sahara, El departamento de Lavalle ofrece este ecosistema único, además de toda una gama de productos turísticos que van desde lo religioso a lo gastronómico.
El paisaje es agreste, donde médanos, cañadas, algunos ríos y lagunas temporales, conviven entre bosques abiertos de algarrobos y chañares, y donde habitan una gran cantidad de aves y una escurridiza fauna de monte que deja sus huellas en la arena.
Las comunidades Huarpes habitan desde tiempos inmemoriales ese territorio cubierto en el 85 por ciento de su superficie por dunas y médanos de fina arena, que le dan un aspecto bucólico manchado por grupos de jarillas y chañares que perfuman el ambiente.
El departamento de Lavalle posee una extensión de 10,244 metros cuadrados de superficie, del cual 93% lo constituye la zona de secano y el 7% restante equivale a la zona de oasis productivo que incluye el área urbana y rural.
En este destino diferente, además se puede combinar la aventura con cabalgatas, mountain bike y trekking, con la buena gastronomía.
En Lavalle se jactan de preparar “el chivo más rico de la Provincia” y explican que “es un chivo de destete que no llega a comer pasto. El chivito sale de la leche con 3 a 4 kilos y pasa al horno, No se hace al asador sino al horno de barro. Se está comiendo a los 40 días de nacido. Lo llamamos chivo de leche”.
Con un clima benigno todo el año, Lavalle tiene una red de turismo rural de 9 emprendimientos.
La variada oferta incluye comidas típicas, visitas guiadas por fincas de frutales y viñedos, actividades culturales interactivas y elaboración de vino casero en bodeguita artesanal.
Además se ofrece fraccionamiento de miel, degustación, alojamiento urbano y de campo, actividades anuales programadas que incluyen eventos en distintos sitios de la red y jornadas de bici turismo con circuitos que vinculan varios emprendimientos rurales.
Pero si la fe mueve montañas, en el departamento de Lavalle lo que hace es atraer multitudes de creyentes que participan de las fiestas patronales de diferentes comunidades, como Asunción y Laguna del Rosario.
En agosto se celebra la fiesta en honor a Asunción; en octubre la fiesta en Laguna del Rosario –que reúnen hasta 60 mil personas-, por la Virgen del Rosario.
En Lavalle dicen que el lugar está a contramano del tiempo de los otros destinos de la provincia de Mendoza, porque es “más de invierno cuando los otros destinos son de verano”. Las altas temperaturas hacen que un lugar como los Altos Limpios, una gran extensión de médanos y dunas, deban ser visitados cuando el clima es más benigno.
Junto a ese ecosistema único, la gran reserva de algarrobo –el árbol del desierto, puede ser visitada de abril en adelante, evitando los meses de temperaturas extremas.
Con este paisaje de fondo, las construcciones de adobe constituyen una opción tradicional para el turista, y como ejemplo, está la capilla del pueblo de Laguna de Rosario con sus 500 años de historia y las cabañas en Asunción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí