Milei le tomó juramento a Adorni como jefe de Gabinete antes de viajar a Estados Unidos
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Triple triunfo demócrata: el "comunista" Zohran Mamdami ganó las elecciones en Nueva York
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Apuestas en el mosaico estudiantil
La consigna dominante entre las principales fuerzas políticas de cara a las elecciones estudiantiles de esta semana parecería ser la de conservar lo que se tiene. Retener las facultades que cada una conduce podría ser motivo suficiente para el festejo. Y perder tan sólo una podría derivar en un replanteo con sabor a derrota. Incluso, algunos desembarcos de esas fuerzas en unidades académicas en las cuales no tenían presencia, huelen más -con excepciones- a contrarrestar el avance del adversario que a una apuesta fuerte por ampliar sus actuales dominios.
Por caso, Franja Morada se presentará en 15 de las 17 facultades, cuando hasta el 2010 lo había hecho en 11. Así, los estudiantes de Bellas Artes, Ingeniería, Informática y el Observatorio tendrán ahora la opción de votar al radicalismo. No obstante, los propios referentes del brazo estudiantil de la UCR confiaron que el objetivo central pasa por retener Derecho, Económicas y Arquitectura. Un antiguo militante de la Franja destacó que "se realizó un gran esfuerzo para estar presentes en casi todas las facultades. Por un lado, para seguir siendo la fuerza más votada a nivel general, y por el otro, para frenar el avance del kirchnerismo", dijo sin rodeos.
Es que si bien los radicales -algo en lo que coinciden con la izquierda- no creen que el arrollador triunfo kirchnerista en las elecciones generales del pasado domingo vaya a tener incidencia en las estudiantiles, admiten que la simpatía que despierta la Presidenta entre muchos jóvenes, sumada a la pobre imagen que viene ofreciendo el radicalismo ya desde las primarias, no es un escenario para tomárselo a la ligera.
Casi como un espejo invertido, el kirchnerismo también extendió su presencia en la UNLP, pero con el objetivo de achicar distancias con los radicales y con el Frente Popular Darío Santillán (Copa) en la suma general de sufragios, y posicionarse así entre las expresiones más votadas. Económicas, Veterinaria y Agronomía tendrán este año una opción kirchnerista. Y Trabajo Social -donde en el 2010 las fuerzas de ese color político estaban dispersas- contará con un frente único. Así y todo, un referente de la Juventud Universitaria Peronista (Jup) admitió que la prioridad es retener las siete facultades donde gobiernan.
Los militantes K sí confían en que los "vientos cristinistas" empujen para plantar bandera en las nuevas facultades donde armaron listas y para repetir el triunfo del año pasado en Ingeniería, Informática y Periodismo (Jup), Humanidades y Psicología (Miles), Exactas (Suma) y Bellas Artes (Miles-Jup).
La Copa apunta a seguir expandiéndose para afirmarse como la principal fuerza de izquierda. Y la Cepa (PCR) este año concentró todas sus fuerzas en Medicina.
Las apuestas están hechas. Aghora falta contar los votos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí